REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La Red presenta en Mercartes el Encuentro Internacional ¿Hacia dónde va la gestión de los espacios escénicos públicos?

La Red presenta en Mercartes el Encuentro Internacional ¿Hacia dónde va la gestión de los espacios escénicos públicos?

La principal plataforma de representación de los teatros públicos españoles suma ya 142 teatros y auditorios y 12 circuitos autonómicos que, en su conjunto, unen a alrededor de 750 espacios escénicos

 

12 de noviembre de 2010

Alrededor de 80 gestores de espacios escénicos asociados a La Red se daban cita ayer jueves, 11 de noviembre, en Mercartes para asistir a la asamblea general de la asociación. El encuentro arrancaba con la incorporación de cuatro nuevos miembros: el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte de Ávila, el Auditorio Municipal Villa de Colmenar Viejo de Madrid, la Red de Teatros de Navarra y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. De esta forma, la principal plataforma de representación de los teatros públicos españoles suma ya 142 teatros y auditorios y 12 circuitos autonómicos que, en su conjunto, unen a alrededor de 750 espacios escénicos.

Tras la formalización de las altas, la Junta Directiva repasaba algunos de los proyectos desarrollados durante los últimos meses y presentaba el calendario de trabajo que marcará el último trimestre del año. Una de las citas destacadas será el Encuentro Internacional que tendrá lugar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid los días 13 y 14 de diciembre bajo el título ¿Hacia dónde va la gestión de espacios escénicos públicos?. Examinar la gestión de los teatros públicos españoles y reflexionar sobre su futuro a partir de su reflejo en los modelos europeos es el objetivo de un encuentro que espera reunir a alrededor de un centenar de profesionales. Entre los ponentes invitados, se hallan gestores y directores de reconocidos teatros europeos, como el Battersea Arts Centre (BAC) de Londres, el Hebbel am Ufer de Berlín o el Theatre Royal Stratfor East de Londres.

El encuentro se desarrollará en dos sesiones de trabajo; una sesión general, que servirá de presentación de los modelos de gestión de Reino Unido, Holanda y España, destacando sus fortalezas y debilidades; y sesiones específicas que abordarán diferentes temas, como las nuevas tecnologías aplicadas al márquetin, la rentabilidad económica de los espacios, la educación, participación y diversidad cultural o el papel de los teatros en el  desarrollo de la creatividad artística.

Otro proyecto que mereció una especial atención durante el desarrollo de la Asamblea fue el circuito artístico Danza a Escena, que prolongará su calendario de representaciones hasta diciembre, así como la presentación del segundo número de Abierto al público, una publicación que recoge las experiencias desarrolladas por once espacios escénicos del país para atraer espectadores a sus salas. Este nuevo número resume las iniciativas llevadas a cabo por el Aula de las Artes de la Universidad Carlos III de Madrid, el nuevo Teatre Kursaal de Manresa, la Red de Teatros de Vitoria, el Serantes Kultur Aretoa de Santurzi, el Teatro Auditorio Municipal de Aldaia, el Teatro Bergidum de Ponferrada, el Teatro Gayarre de Pamplona, el Teatro Jofre de Ferrol, el Teatro Lliure de Barcelona, el Teatro Municipal y Auditorio de El Ejido (Almería) y el Teatro Principal de Zaragoza.

El análisis de los resultados obtenidos en las encuestas de valoración de los cursos de la Escuela de Verano, la presentación del tercer número de la revista que edita La Red y la exposición-debate sobre cuestiones jurídico-fiscales de los ingresos de las salas escénicas, a cargo de José Manuel Luna, del gabinete Durán-Sindreu, completaron los temas abordados en la tercera Asamblea Anual.

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.