REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El mundo del flamenco llora la muerte del cantaor Enrique Morente

El mundo del flamenco llora la muerte del cantaor Enrique Morente

El artista granadino fallece a los 68 años de edad en Madrid

13 de diciembre de 2010

El mundo del flamenco llora la muerte del cantaor granadino Enrique Morente, que ha fallecido en Madrid a los 68 años de edad tras permanecer varios días en estado de coma. Considerado como uno de los máximos responsables de la renovación del cante, así como el mejor adaptador al flamenco de poemas de Miguel Hernández, García Lorca, los Machado, Lope de Vega, Bergamín, San Juan de la Cruz, Guillén o Rafael Alberti, el cantaor nació en el barrio del Albaicín de Granada en 1942, donde se impregnó desde la infancia del arte de su madre y de artistas locales como Juanillo el Gitano, Cobitos o la familia Habichuela y, a partir de la adolescencia, buscó su propia voz desde el flamenco más tradicional. Casado con la bailaora Aurora Carbonell, era padre de tres hijas, entre ellas la cantante Estrella Morente.

Tras su debut en la peña flamenca Charlot, actuó en la Casa de Málaga (1964) y con la pareja de baile de José Luis Rodríguez y Pepita Sarracena en diversas salas de fiesta, aunque su saltó a la profesionalidad se produjo cuando en ese mismo año fue contratado por el Ballet de Marienma, con el que actúa en el Pabellón español de la Feria Mundial de Nueva York y en la embajada española en Washington.

Durante su trayectoria, el artista, padre de la cantaora Estrella Morente, ha publicado discos como Cante Flamenco (1967), Se Hace Camino al Andar (1975), Sacromonte (1986), Esencias Flamencas (1995), Pablo de Málaga (2008) y El barbero de Picasso (2010), su último trabajo convertido en un álbum en directo en el que narra a través del cante jondo la historia de amistad entre Pablo Picasso y su peluquero Eugenio Arias. Aunque muchos coinciden en destacar su aportación al flamenco con su disco Omega, donde colaboró con el grupo de rock granadino Lagartija Nick y numerosos artistas del flamenco, como Vicente Amigo, Tomatito o Cañizares, para adaptar poemas de Federico García Lorca y temas del genial cantautor canadiense Leonard Cohen.

Morente fue el primer cantaor de flamenco que recibió el Premio Nacional de Música otorgado por el Ministerio de Cultura de España en 1994, un año antes de recibir la Medalla de oro de la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera y el premio Compás del Cante en la Bienal de Sevilla.

En febrero del año 2006, Morente sueña la Alhambra obtuvo el premio al mejor disco de flamenco en los Premios Nacionales de la Música, y su trayectoria se vio reconocida por otros galardones como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Ya en 2007 colabora con los granadinos de Los Planetas en su disco La leyenda del espacio inspirado en la tradición flamenca andaluza, y recordando La leyenda del tiempo de Camarón.

 

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.