REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Formación

Jornadas sobre la formación de profesionales de música moderna

Jornadas sobre la formación de profesionales de música moderna

La Escuela de Música Creativa celebra su 25 aniversario con unas jornadas formativas

18 de enero de 2011

La Escuela de Música Creativa, con motivo de su 25º aniversario, celebrará los días 1 y 2 de febrero unas jornadas La Formación de Profesionales de Música Moderna, con diferentes sesiones que girarán en torno a la figura del músico profesional y los derechos de autor en la música. Las sesiones, que se celebrarán en el Auditorio Música Creativa, se inicia con la ponencia de Enrique Valiño, miembro del Grupo Mus XXI: Cooperativas de Trabajo, sobre La situación legal y laboral del Músico en España: problemas, soluciones y alternativas, dentro de un bloque dedicado al músico profesional, tras la que se celebrará una conferencia-coloquio sobre Del Mono al Multipistas: posibilidades del músico actual de producir sus propios discos, donde el productor discográfico Carlos Narea (Miguel Ríos, Luz Casal, Kiko Veneno, Fito Paez, Leño, Los Secretos etc.) y director artístico de conciertos y grandes eventos, con una experiencia de más de treinta años, explicará la figura del productor de musical y se darán algunas pautas para que el músico pueda autoproducirse (grabación, aspectos legales, promocionales, etc), mostrando las ventajas e inconvenientes de este sistema sobre el modelo tradicional.

La sesión de tarde se dedicará a la presentación de la red de ex alumnos de la Escuela de Música Creativa y a conocer diferentes experiencias personales de algunos alumnos y profesores de la Escuela de Música Creativa, como Goiko Martínez (batería del grupo Mojo Project y que actualmente toca con Gospel Factory y Manu Tenorio, entre otros), Ernesto Millán (músico y compositor que forma parte del grupo No Reply), Mónica Menéndez (profesora de la Escuela de Música Creativa y compositora y pianista del grupo de jazz/soul The Black Note).

Las jornadas del miércoles se dedicarán a abordar diferentes aspectos de los derechos de autor en la música, a través de la conferencia-coloquio Los derechos del artista, intérprete y ejecutante: la AIE a cargo de Luis Mendo (músico, compositor y arreglista, así como vicepresiente de AIE), tras la que se celebrará una mesa redonda sobre Los derechos de autor en el siglo XXI. Compatibilidad y Vigencia del modelo con los cambios en la tecnología y en la industria, donde participarán, entre otros, Ramón Paus (músico y compositor para cine, danza y teatro), el músico y compositor Bernardo Fuster (presidente de Red de Organizaciones de Autores e Intérpretes de Música), Miguel Ruiz Elvira (músico, compositor, productor y editor de bandas sonoras y música publicitaria).

La Escuela de Música Creativa es un centro de enseñanza y creación musical, pionero en ofrecer una formación estructurada alrededor de la música moderna. Su objetivo fundamental es promover un concepto de educación basado en la búsqueda de la propia expresión a través de la práctica de los diferentes estilos musicales. Fundada en 1985 y tomando el jazz como punto de referencia, la Escuela de Música Creativa ha integrado en su oferta todos los estilos que conviven en el panorama musical actual: desde el clásico y el contemporáneo, hasta el flamenco, el pop y el rock, erigiéndose en un referente alternativo a los Conservatorios de Música. Desde 1995 tiene su sede en el popular barrio de Malasaña de Madrid, en dos edificios junto a la céntrica Plaza del Dos de Mayo.

 

Noticias relacionadas

Formación

Las inscripciones en la Escuela de Verano de La Red 2022 se abren el próximo 1 de abril

24 de marzo de 2022

Después de dos años, volvemos a nuestra sede habitual, Almagro, del 30 de mayo al 3 de junio.

Formación

Escuela de Verano de La Red 2022: ¡Volvemos a Almagro!

23 de febrero de 2022

La 15ª edición recupera la presencialidad: se celebrará del 30 de mayo al 3 de junio en Almagro.

Formación

Abierta la Preinscripción para la 20ª promoción del Máster en Gestión Cultural ICCMU-UCM

03 de septiembre de 2021

El Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza de la Universidad Complutense de Madrid, dirigido por Álvaro Torrente y Nereida Fonseca, fue creado en 1992 por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales.