REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

FETEN ofrece un centenar de representaciones en su veinte aniversario

FETEN ofrece un centenar de representaciones en su veinte aniversario

La Feria de Teatro para Niños recibirá a más de 60 compañías nacionales e internacionales del 20 al 25 de febrero

02 de febrero de 2011

Más de 60 compañías nacionales (cinco de ellas asturianas) e internacionales (procedentes de Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Eslovenia, Armenia y una coproducción con Polonia), participan este año en la nueva edición de la Feria Europea de Teatro para Niños (FETEN), que se celebrará en Gijón del 20 al 25 de febrero. FETEN, que cumple veinte años, combinará en un centenar de representaciones en  15 espacios escénicos y en la calle la actividad específica para profesionales del teatro y de la danza con el atractivo para el público de los múltiples espectáculos concentrados en una semana, haciendo que la ciudad viva este programa como una cita esperada cada año.

Gijón levantará el telón para disfrutar de danza, teatro, adaptaciones de cuentos, circo, magia, títeres y marionetas, luz negra, teatro de sombras, teatro para toda la familia y especialmente para los niños y las niñas, que son los verdaderos protagonistas del trabajo de los profesionales que participan en FETEN. La Feria reúne programadores, distribuidores, compañías y creadores de nuestro país y de Europa con el doble interés de analizar las tendencias creativas e impulsar un mercado cultural que impulse un flujo económico que fortalezca este sector.

La inauguración oficial de la feria será el domingo día 20 en el Teatro Jovellanos, con la representación de la obra El Mago de Oz de la compañía valenciana Ananda Dansa. En la programación destacan, entre otras, las nuevas creaciones de las compañías La Canela, El Callejón del Gato, La Rous y la Compañía de Marina Bollaín.

El sábado día 19 da comienzo la Preferia con las actuaciones de compañías; como la Compañía de Marina Bollaín (Madrid), con La gallina submarina, juegos en la calle y, para terminar, la compañía Jashgawronsky Brothers (Italia/Armenia), con Radio Armeniac, que divertirá al público que ha ido creciendo con FETEN, en el patio del Centro de Cultura Antiguo Instituto.

La feria seguirá haciendo hincapié en la consolidación del espacio 0 / 4 años, pensado para presentar el trabajo de las compañías que por las edades a las que dirigen su propuesta o por las dimensiones, la capacidad de admisión de espectadores u otro tipo de planteamientos, requieren un espacio alternativo, no convencional. Da.Te Danza (Andalucía) con Río de Luna, Eugenia Manzanera (Castilla-La Mancha) con Caracoles; Kolore Bitxia Teatroa (País Vasco); con Mondo Flurss, y Companhia de Música Teatral (Portugal), con AliBaBach, son algunas de ellas.

Aparte de las funciones concertadas con la comunidad escolar, la feria mantiene su interés en el FETEN familiar (en horarios dónde los padres, familiares y niños puedan compartir la experiencia de ver teatro juntos). Producciones para el disfrute de todo tipo de públicos que se podrán ver en el Teatro Jovellanos como son Oriolo (Andalucía) con Triálogos clownescos; La Trepa-M.A. Solé (Cataluña) con Gatos; El Espejo Negro (Andalucía) con El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide;  Ballet Carmen Roche (Madrid) con La niña farola, Roseland Musical (Cataluña) con Pinocchio; y en Centro de Cultura Antiguo Instituto, otras propuestas de PTV Clowns (Comunidad Valenciana) con Enamorirse; La Tirita de Teatro (Castilla-La Mancha) con Cucharacas;  Farrés Brothers i Cía. (Cataluña) con La maleta de Agustí.

FETEN cuenta este año con una buena representación de producciones asturianas a través de las compañías La Tejedora de Sueños con Tic-Tac; Producciones Quiquilimón con Cuento del día y de la noche; El Callejón del Gato con Semillas de cardamomo, Higiénico Papel Teatro con Una hora en la cocina y la Compañía Olga Cuervo con ¿A qué jugaba Cenicienta?.

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.