REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El ciclo DanZ se acercará en su tercera edición a la fusión en la danza contemporánea

El ciclo DanZ se acercará en su tercera edición a la fusión en la danza contemporánea

Cinco espectáculos y dos talleres conforman la iniciativa

 

10 de febrero de 2011

La tercera edición del programa DanZ. La fusión en la danza contemporánea. Un espacio de creación se celebrará en Civivox Iturrama de Pamplona los días 16, 18, 19, 22 y 23 de febrero, con un programa compuesto por dos talleres intensivos de integración creadora y danza integral y cinco espectáculos, cuatro de ellos de estreno.

DanZ tiene como objetivo formar un espacio de creación artística enfocado al mundo de la danza en Pamplona. Para ello, los responsables del ciclo han desarrollado un programa basado en la participación y en el desarrollo de temas que impliquen la necesidad básica del ser humano de expresar sus emociones a través del cuerpo y la mente.

Organizado por el Ayuntamiento de Pamplona, el ciclo DanZ se acercará en su tercera edición a la fusión en la danza contemporánea. Los dos talleres, además de incorporar nuevos elementos a la danza, tendrán especial interés para los asistentes por la formación integral que recibirán.

El primero de los talleres está impartido por el coreógrafo Javier Melguizo y está basado en la integración de los lenguajes artísticos en una práctica sensorial y multidisciplinar que vincula las artes plásticas y los medios artísticos (plástica, dramatización, medios audiovisuales) a la conciencia y el movimiento corporal (danza contacto, danza - teatro, expresión corporal...). El segundo taller, que tendrá lugar del 4 al 6 de marzo, estará impartido por la danzaterapeuta Miren Aingeru Saralegi y girará en torno a la danza integral creativa.

El apartado de espectáculos, por su parte, girará sobre de la fusión oriental y contemporánea enmarcada en un contexto musical. El primer espectáculo del programa DanZ (miércoles 16 de febrero) es Creación oriental, a cargo de  la compañía de danza oriental y fusión Adasha, que mezcla danza oriental, danza tribal, bollywood, flamenco y danza contemporánea.

El viernes 18 de febrero se desarrollará el segundo de los montajes, protagonizado en esta ocasión por el artista plástico Milthon Duarte y la bailarina y coreógrafa Carmen Larraz, responsables de Al otro lado, un espectáculo de danza contemporánea y expresión audiovisual. El músico navarro Carlos Urroz interpretará el sábado 19 de febrero los temas de su último disco Pulso y compás, contando además con la participación de la compañía de la bailarina y coreógrafa Ana Belén García.

El día 22 de febrero tendrá lugar el espectáculo Bajo la falda, una creación de la bailarina y coreógrafa Maitane Azpíroz, con la colaboración de Lander Fernández. A través del circo, la danza y la expresión corporal, los espectadores se acercarán al mundo íntimo de una mujer que se pregunta por sus raíces, su género y su manera de actuar en el mundo. Finalmente, el programa DanZ se cerrará el miércoles 23 de febrero con Andar en danza, un proyecto multiétnico y multicultural de la bailarina y coreógrafa Gloria Soya, que cuenta con la colaboración como bailarinas de Silvia Telletxea, Nora Ochoa, Naiara Ruiz, Satoko Kojima y Estefanía Caro.

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.