El certamen se desarrollará del 11 de marzo al 2 de abril
22 de febrero de 2011Las XXVIII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería, que se celebra del 11 de marzo y hasta el 2 de abril, desarrollará más de una treintena de actividades entre la capital y cinco municipios de la provincia. Entre las representaciones teatrales más destacadas se encuentra la presencia de la Compañía Nacional de Teatro Clásico los días 25 y 26 de marzo en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería, con la puesta en escena de la versión de El acalde de Zalamea, bajo la dirección de Eduardo Vasco, así como El castigo sin venganza, de Lope de Vega, en versión de la compañía Rakatá y bajo la dirección de Ernesto Arias.
Entre las actividades habituales, las Jornadas suele rendir homenaje a una figura o entidad destacada en el mundo de la producción y creación teatral. En esta ocasión, el homenaje se dirige a Mario Gas, director del Teatro Español, que recogerá el galardón el 25 de marzo.
Otras propuestas de espectáculos que se verán en la programación de las jornadas son un concierto didáctico La Banda del Lazarillo, una versión de El Quijote para público juvenil o un taller de pasacalles de La Duda Teatro.
También se repiten otras experiencias de radioteatro, con la interpretación del Entremés de la guitarra, un entremés anónimo atribuido a Joan Carles Amat, varias exposiciones y teatro interpretado por alumnos de Secundaria y por el taller de investigación de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga.
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.