REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Gerardo Vera estrena una versión de ‘Woyzeck’ con el CDN

Gerardo Vera estrena una versión de ‘Woyzeck’ con el CDN

El montaje permanecerá del 11 de marzo al 22 de mayo en el Teatro María Guerrero de Madrid

08 de marzo de 2011

Llega uno de los estrenos de la temporada. El Centro Dramático Nacional pone en escena Woyzeck, el texto de Georg Büchner en versión de Juan Mayorga, en el Teatro María Guerrero de Madrid del 11 de marzo al 22 de mayo. Bajo la dirección de Gerardo Vera, el montaje presenta un elenco encabezado por Javier Gutiérrez, habitual en los montajes de Animalario, que interpreta al protagonista. Le acompaña un largo reparto en el que también destacan Lucía Quintana, Helio Pedregal y Jesús Noguero y en el que además figuran Jon Bermúdez, Críspulo Cabezas, Helena Castañeda, Trinidad Iglesias, Andoni Larrabeiti, Mariano Marín, Markos Marín, Chani Martín, Sergio Sánchez Shaw, Marina Seresesky, Sara Sierra, Ana María Ventura y Marita Zafra.

Woyzeck es una pieza que el dramaturgo alemán del siglo XIX dejó inacabada al morir en 1837, cuando apenas contaba con 23 años. La obra está basada en una historia real, la de Friedrich Johann Franz Woyzeck. Se la considera precursora del expresionismo alemán que se haría popular en la primera parte del siglo XX. Woyzeck aborda los efectos deshumanizadores que sobre un joven soldado ejercen un doctor, una mujer y los militares.

Juan Mayorga vuelve a colaborar en este montaje con Gerardo Vera, con quien ya trabajó en la puesta en escena de trabajos como Platonov de Chéjov, Rey Lear de Shakespeare y Un enemigo del pueblo de Ibsen). Mayorga explica que Büchner lleva al centro del escenario a un “hombrecillo al que nadie prestaría atención fuera de él, y nos obliga a mirarlo –en su fealdad, en su errático vagar– y a escucharlo –en su frágil decir, en sus silencios”.

A juicio del dramaturgo, Woyzeck es un ser humano que nació para la libertad y la belleza, pero que, “enloquecido de soledad, destruirá a quien ama y se destruirá a sí mismo. Sin haber llegado a comprender. En ese final sin razón, el pequeño Woyzeck, verdugo y víctima, desafía nuestra capacidad de juzgar. En su muerte sin razón, Woyzeck nos juzga”.

 

 

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.