REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El Teatre Escorxador de Lérida disfruta de la recuperación de ‘Belmonte’ de la compañía Gelabert Azzopardi

El Teatre Escorxador de Lérida disfruta de la recuperación de ‘Belmonte’ de la compañía Gelabert Azzopardi

El mítico montaje se podrá ver el 20 de marzo

15 de marzo de 2011

Para celebrar sus 30 años en activo, la compañía Gelabert Azzopardi ha repuesto y actualizado la coreografía Belmonte, uno de sus montajes más emblemáticos, estrenado el año 1988, que se ha convertido en referente de la danza contemporánea de nuestro país, y que se podrá ver en el 20 de marzo Teatre Escorxador de Lérida.

En esta reposición, Belmonte cuenta con el equipo artístico inicial formado por Frederic Amat, Lydia Azzopardi, Cesc Gelabert y Carles Santos. El montaje se presenta con la música original de Carles Santos, interpretada y grabada por la Banda la Lira Ampostina, dirigida por Octavi Ruiz. La escenografía de Frederic Amat es todavía la original. El vestuario, también de este artista plástico, mantiene el mismo diseño, con la particularidad que en algunos casos, como el vestido del torero, todavía es el original, mientras que otros vestidos has sido actualizados o ligeramente retocados.

El diseño de luces, de Cesc Gelabert y Jordi Llongueres, también es el mismo con el cual se estrenó el espectáculo. A la coreografía se le han hecho algunos retoques, especialmente en la interpretación, pero es esencialmente la misma y se basa en la revisión que se hizo de Belmonte el año 1992 en motivo de la presentación de la obra en la Biennal de Lión, cuando el papel del toro fue a cargo de hombres y mujeres, ocho  bailarines de la compañía en lugar de los 4 intérpretes originales. En la versión actual, el papel de toro está interpretado por 8 bailarines masculinos, algunos ya miembros de la compañía y otros seleccionados para la ocasión. Los papeles principales son de nuevo interpretados por Cesc Gelabert y Lydia Azzopardi.

Belmonte es una abstracción en términos coreográficos, musicales y plásticos del mundo de los toros que utiliza la extraordinaria personalidad de Juan Belmonte (1892-1962) como secreta fuerza de inspiración. Es una obra sobre la relación entre el instinto y la razón, entre la vida y la muerte. Solo si somos capaces de encontrar y lidiar con el animal que llevamos en nuestro interior hacemos danza de nuestro movimiento. Juan Belmonte decía que aquello que importa es que la íntima emoción del toreo traspase el juego de la lidia.

 

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.