REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Cita con el jazz en el Auditorio de Zaragoza

Cita con el jazz en el Auditorio de Zaragoza

Chano Domínguez, Lionel Loueke, Avishai Cohen e Ignacio Berroa forman la programación del ciclo Jazz in Blue

15 de marzo de 2011

La Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza ofrece la oportunidad de seguir disfrutando del ciclo Jazz in Blue, compuesto por más de 30 conciertos en ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Granada, Málaga, Murcia, Cádiz, Avilés, Tenerife, Las Palmas a cargo de músicos como Chano Domínguez, Lionel Loueke, Avishai Cohen e Ignacio Berroa, creadores reconocidos a nivel internacional y de incontestable calidad que están marcado muchos de los caminos por los que transcurre el mejor jazz actual. Las próximas citas en la capital aragonesa estarán protagonizadas por Avishai Cohen (27 de abril) e Ignacio Berroa Quartet (3 de junio).

Virtuoso del contrabajo, el bajo eléctrico, cantante y compositor, Avishai Cohen ha recorrido un largo camino hasta convertirse en uno de los más admirados bajistas del mundo. Desde su Israel natal se trasladó a Nueva York donde formó parte del trío de Danilo Pérez, del sexteto de Chick Corea Origin, con el que visitó Jazz San Javier en su segunda edición, y del Chick Corea New Trio. No solo es un músico excepcional, sino un virtuoso que transmite como nadie en el escenario. Considerado uno de los bajistas más prodigiosos desde el fenómeno de Jaco Pastorius, Cohen es compositor, bajista, pianista incluso cantante.

La otra cita, ya en junio, estará protagonizada por el músico cubano Ignacio Berroa, reconocido como uno de los más grandes bateristas de nuestro tiempo, las numerosas contribuciones de Ignacio Berroa a la escena musical de América le han hecho hueco entre un grupo muy selecto de artistas que crearon nuevas tendencias musicales para el siglo veinte.

La leyenda del jazz Dizzy Gillespie dijo de Ignacio que “conoce íntimamente los dos mundos, su música nativa afro-cubana y el jazz…", unión que expresa fielmente en sus interpretaciones. Berroa (La Habana, Cuba, 1953) comenzó su formación musical como violinista clásico pero cuando escuchó los discos de Nat King Cole y Glenn Miller se dio cuenta de que esa era la música que quería tocar. En 1975 se había convertido en el batería más requerido de su país. Se traslada a Nueva York, en 1980, donde conoce y trabaja con músicos de la talla de Mario Bauzá o el maestro Dizzy Gillespie que, un año más tarde, lo invita a unirse a su cuarteto. Además, colabora y graba con Paquito D’Rivera, McCoy Tyner, Chick Corea, Freddie Hubbard, Wynton Marsalis, Jaco Pastorius, Tito Puente, Chico Buarque, entre muchos otros. Su musicalidad y su versatilidad le han hecho ser uno de los músicos más respetado entre sus compañeros de género.

 

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.