REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Formación

Corella Ballet y Teatro Corsario participan en la campaña didáctica Enteátre

Corella Ballet y Teatro Corsario participan en la campaña didáctica Enteátre

El ciclo ofrecerá 16 funciones a los jóvenes escolares de ESO y Bachillerato de once localidades de Castilla y León

21 de marzo de 2011

Con el objetivo es captar nuevos públicos y divulgar las artes escénicas, la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León pone en marcha la campaña Enteátre, que ofrecerá 16 funciones en once localidades de toda la región. En esta iniciativa didáctica y cultural, se han implicado de forma especial las dos compañías que ya llevan el nombre de Castilla y León en su propia denominación, al ser compañías residentes en la Comunidad: el Corella Ballet Castilla y León y Teatro Corsario. El proyecto incluye una serie de representaciones, talleres didácticos a modo de coloquio y un cuaderno didáctico para cada actuación.

La campaña didáctica Enteátre dirige las propuestas artísticas y las actuaciones a los jóvenes escolares de ESO y Bachillerato de once localidades de las nueve provincias de la comunidad. Enteátre inició su andadura en otoño de 2008 como una experiencia de aprendizaje, con el objetivo general de llevar a cabo un programa cultural de interés regional. La Consejería de Cultura y Turismo pretende reforzar de esta manera su labor de promoción, difusión y fomento de las artes escénicas de Castilla y León, con el fin de crear y mantener nuevos públicos y acercar experiencias culturales de calidad al mundo rural donde hay menos experiencias de este tipo.  

La compañía Corella Ballet Castilla y León contempla una escenificación de la clase diaria y un taller explicativo de los principios y pasos más característicos del ballet. Finalmente, como complemento educativo, se ejecutarán pasos a dos y variaciones correspondientes a la producción de la Suite de la Bella Durmiente, revisada por el director artístico del Corella Ballet Castilla y León, donde se puede comprobar que los pasos que diariamente ejecuta en la clase, junto a los principios de la danza clásica, tienen una aplicación directa en la ejecución de este ballet. Las piezas que se representarán son Pájaro azul paso a dos, Paso a dos de las bodas de Aurora y Florimund, Caperucita y el lobo y El gato con botas. Las actuaciones de danza en la campaña de primavera se desarrollarán en León (21 de marzo), Burgos (24 de marzo), Soria (6 de abril), Salamanca (8 de abril), Ávila (14 de abril) y Segovia (9 y 10 de mayo).

Por su parte,  la compañía Teatro Corsario llevará su versión de El caballero de Olmedo a los escenarios de a cabo en Barco de Ávila (3 de mayo), Ciudad Rodrigo (5 y 6 de mayo), Toro (10 y 11 de mayo), Villafranca del Bierzo (17 y 18 de mayo) y Villamuriel de Cerrato (24 y 25 de mayo). El montaje El caballero de Olmedo se estrenó en el Festival de Olmedo Clásico de 2009, coincidiendo con el Año Lope.

 

Noticias relacionadas

Formación

Las inscripciones en la Escuela de Verano de La Red 2022 se abren el próximo 1 de abril

24 de marzo de 2022

Después de dos años, volvemos a nuestra sede habitual, Almagro, del 30 de mayo al 3 de junio.

Formación

Escuela de Verano de La Red 2022: ¡Volvemos a Almagro!

23 de febrero de 2022

La 15ª edición recupera la presencialidad: se celebrará del 30 de mayo al 3 de junio en Almagro.

Formación

Abierta la Preinscripción para la 20ª promoción del Máster en Gestión Cultural ICCMU-UCM

03 de septiembre de 2021

El Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza de la Universidad Complutense de Madrid, dirigido por Álvaro Torrente y Nereida Fonseca, fue creado en 1992 por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales.