REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Formación

Les SlovaKs impartirá un workshop en Valencia

Les SlovaKs impartirá un workshop en Valencia

La compañía mostrará su peculiar universo creativo en un taller del 10 al 12 de mayo en el Club Dibamic de Manises

05 de abril de 2011

La compañía de danza Les SlovaKs Dance Collective, un colectivo compuesto por cinco bailarines independientes que desarrollan un lenguaje de danza muy físico y enérgico, impartirá del 10 al 12 de mayo un taller workshop en el Club Dibamic de Manises (Valencia).  Peter Jasko y Anton Lachky, componentes de Les SlovaKs, serán los encargados de impartir las clases y mostrar el desarrollo del estilo propio que caracteriza a la compañía, cuyos orígenes están en Eslovaquia aunque en la actualidad viven y trabajan en Bélgica.

Los cinco componentes de Les SlovaKs ya actuaron juntos cuando tenían cinco años en un festival de danza popular de Eslovaquia, tras lo que profundizaron su formación bailarines y coincidiendo en sus trabajos con  compañía y creadores tan destacados como Rosas, Última Vez, Akram Khan, Sidi Larbi, Thomas Hauert y otras compañías de renombre.

La primera creación de la compañía  fue Opening Night, estrenada en noviembre 2007. Esta experiencia sentó unas firmes bases de trabajo de creación colectivo. Aquel proceso de trabajo, que duró un año, fue el inicio de una forma de trabajar que denominaron “improvisación en escena”, poniendo en marcha toda una serie de reglas establecidas para este tipo de trabajo específico y de la búsqueda de un lenguaje propio (que más tarde vino a llamarse “Nueva DanzaTradicional”), utilizando el folklore eslovaco tanto en su danza como en su música y el canto.

En la actualidad, la compañía está de gira por España con su montaje Journey Home, donde utilizan un narrador, personajes, tradición y elementos teatrales para crear una estructura narrativa. La pieza está construida a base de pequeños componentes e historias, cada una con su principio, su desarrollo y su final, con un estilo característico que gira en torno a cada uno de los intérpretes (cinco bailarines y un músico) como si fueran personajes de su propia película. Inspirada en la danza del folklore eslovaco, en la que una velada de danzas es como un puzzle de diferentes bailes de cada región.

 

Noticias relacionadas

Formación

Las inscripciones en la Escuela de Verano de La Red 2022 se abren el próximo 1 de abril

24 de marzo de 2022

Después de dos años, volvemos a nuestra sede habitual, Almagro, del 30 de mayo al 3 de junio.

Formación

Escuela de Verano de La Red 2022: ¡Volvemos a Almagro!

23 de febrero de 2022

La 15ª edición recupera la presencialidad: se celebrará del 30 de mayo al 3 de junio en Almagro.

Formación

Abierta la Preinscripción para la 20ª promoción del Máster en Gestión Cultural ICCMU-UCM

03 de septiembre de 2021

El Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza de la Universidad Complutense de Madrid, dirigido por Álvaro Torrente y Nereida Fonseca, fue creado en 1992 por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales.