Además del estreno de El viento en un violín, el director y dramaturgo repone La omisión de la familia Coleman y Tercer Cuerpo
06 de abril de 2011El director de escena y dramaturgo argentino Claudio Tolcachir vuelve a Madrid con la compañía Timbre 4 para presentar los tres espectáculos que firma como autor y director: La omisión de la familia Coleman, montaje con el que se dio a conocer en España con enorme éxito y que se vuelve a ver del 6 al 24 de abril; Tercer Cuerpo (La historia de un intento absurdo), presentado la pasada temporada en la Sala Pequeña del Teatro Español y que regresa del 27 abril al 15 de mayo; y El viento en un violín, su nueva propuesta, estrenada en París y que ahora llega a Madrid por primera vez de la mano del Festival de Otoño en Primavera del 18 de mayo al 5 de junio.
En esta ocasión, Claudio Tolcachir y Timbre 4 se instalan en la Sala 2 de las Naves del Español en Matadero. Asimismo, es una nueva oportunidad para retomar el teatro de Tolcachir con actores argentinos, después de su exitosa puesta en escena de Todos eran mis hijos, estrenada en el Teatro Español y aún en gira con una compañía de intérpretes españoles.
Timbre 4 regresa así con la intención de retomar el humor negro e inteligente de La omisión de la familia Coleman, una familia viviendo al límite de la disolución, de sus desencuentros y de sus silencios. Por otra parte, Tercer Cuerpo es el segundo texto de Claudio Tolcachir en el que propone diferentes lugares que se alternan en un mismo espacio conjugando la vida de cinco personajes unidos por la soledad, la incomprensión y la necesidad de amar. Mientras que El viento en un violín es una historia sobre mujeres que se aman y buscan desesperadamente un hijo, sobre madres con hijos, desesperadas por asegurarles la felicidad o sobre hijos desorientados, desesperados por encontrar su lugar.
Además, la estancia del director y la compañía se complementa con un taller de interpretación, una máster-class, así como diferentes encuentros con el público. El taller de interpretación para actores profesionales, impartido por Claudio Tolcachir, se desarrollará del 23 de mayo al 3 de junio, de lunes a viernes, en las Naves del Español-Matadero. El precio del taller es de 350 €
Igualmente, se ha programado el lunes 18 de abril la master-class El proceso del actor, conducida por Tolcachir, que estará acompañado de los actores Lautaro Perotti y Tamara Kiper, una jornada especialmente destinada a actores, estudiantes de interpretación, y personas interesadas en conocer más de cerca el trabajo del director de escena argentino. La master-class se celebrará en Naves del Español-Matadero, con un precio de 25 €.
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.