REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Más de 80 artistas participan en el Festival Suma Flamenca de Madrid

Más de 80 artistas participan en el Festival Suma Flamenca de Madrid

El certamen, que se celebrará del 9 de junio al 2 de julio, rendirá homenaje a Enrique Morente

25 de abril de 2011

Flamencos de la talla de Estrella Morente, Diego El Cigala, Carmen Linares, Tomatito o Rafaela Carrasco son algunos de los ochenta artistas que participarán en la sexta edición del Festival Suma Flamenca de Madrid, que se celebrará del 9 de junio al 2 de julio en ocho espacios de Madrid y en otros tantos de los municipios de Buitrago de Lozoya, La Cabrera, Rivas Vaciamadrid y San Lorenzo de El Escorial, localidades que disfrutarán del mejor cante, danza y toque del momento con figuras indiscutibles del flamenco.

La apertura del festival, que acogerá una veintena de espectáculos, se celebrará en los Teatros del Canal con un sentido homenaje de Estrella Morente a su padre Enrique, recientemente fallecido, jornada la que seguirán en días sucesivos otras interesantes propuestas. Este escenario acogerá cinco grandes espectáculos del festival a cargo de Rocío Molina, quien representará su espectáculo Danzaora el 10 de junio, o el Niño Josele y Marta Sebestyen, así como el mano a mano de los jóvenes maestros Valderrama y Arcángel. Diego El Cigala también estará presente, como la guitarra de Niño Josele  o el baile de Belén Maya y Olga Pericet, con su montaje Bailes alegres para personas tristes.

Además, el certamen presenta la novedad de incorporar al Teatro de la Abadía por primera vez a su programación. Rafaela Carrasco, el 17 de junio, la cantaora Carmen Linares, el día 21 de junio, serán las encargadas de llevar el flamenco hasta el escenario del espacio escénico madrileño. Igualmente, este año también se ha sumado el Teatro Real, el teatro de ópera más importante de España, que abrirá sus puertas al espectáculo Muerte sin fin, con música de Mauricio Sotelo, interpretado por Arcángel, La Moneta, Juan Manuel Cañizares y Juan Diego.

Los responsables del certamen apuestan, igualmente, por las jóvenes promesas del flamenco con el ciclo Off Vallecas, que mostrará al público las escuelas y las tendencias del momento, del 30 de junio al 2 de julio, en el Centro Cultural Paco Rabal. Este año también se han unido a la programación cuatro salas de la capital: el Corral de la Morería, Casa Patas, Faena Madrid y el Colectivo La Latina.

E interesante también parece la idea de acercarse a otras músicas hermanas en la sección Flamenco en la frontera, donde se engloba la presencia de la Márta Sebestyén compartiendo escenario con Niño Josele, los gitanos de la Fanfarria Shavale que ofrecerán un fin de fiesta en el concierto de El Cigala, el mano a mano de la israelí, Idan Raichel y Diego Guerrero y su Solar de Artistas, o el francés Renaud García-Fons, concertista, bajista y ganador del Giraldillo de Oro 2010 a la Mejor Interpretación Musical en la Bienal de Flamenco de Sevilla.

La guitarra del almeriense Tomatito sonará en la jornada de clausura, para interpretar  el concierto Luz de Guía, un homenaje a Camarón de la Isla, el 2 de julio en Buitrago de Lozoya.

Noticias relacionadas

Festivales

Dansa València ofrece 39 propuestas escénicas, de las que ocho son estrenos

04 de abril de 2025

El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.

Festivales

La Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha acoge en 2025 las propuestas de 18 compañías

02 de abril de 2025

La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.

Festivales

Más de treinta compañías y medio centenar de funciones en dFeria 2025

10 de marzo de 2025

Se celebra en Donostia, entre el 16 y el 20 de marzo, bajo el lema 'Explotación'.