REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La compañía Pippo Delbono acerca a Bilbao el montaje ‘Urlo’

La compañía Pippo Delbono acerca a Bilbao el montaje ‘Urlo’

El Teatro Arriaga presenta los días 3 y 4 de junio el montaje del director, autor y actor italiano

30 de mayo de 2011

La Compañía Pippo Delbono presenta los días 3 y 4 de junio el montaje Urlo en el escenario del Teatro Arriaga de Bilbao, un espectáculo que aborda la temática del poder en sus más diversas formas; el poder político y el religioso, el de la cultura… pero también los mecanismos intrínsecos en lo sentimental y en nuestras relaciones.  Con este espectáculo, Delbono regresa al lenguaje de sus primeros trabajos, a un teatro del cuerpo que danza, del gesto silencioso que relata, mientras la voz y el canto muestran la urgencia por decir y llenan las palabras de sentido.

Con una escenografía  de Philippe Marioge y la dirección musical de Silverio Cortesi, Urlo se hace realidad gracias a la participación en escena de Pippo Delbono, Armando Cozzuto, Dolly Albertin, Gianluca Ballarè, Bobò, Julia Morawietz, Piero Corso, Lucia Della Ferrerra, Ilaria Distante, Claudio Gasparotto, Gustavo Giacosa, Simone Goggiano, Raffaella Banchelli, Mario Intruglio, Nelson Lariccia, Gianni Parenti, Pepe Robledo y Grazia Spinella.

Urlo es el grito del recién nacido, y también la súplica del torturado, la furia del airado, que anuncian la urgencia de un mundo más humano. En la lengua de Dante, de los poetas, Urlo  es también el aullido del viento, de los lobos y de la jauría de los poderosos, el clamor de la multitud del pueblo insumiso y el gruñir de los perros de guardia del orden establecido. Como de costumbre, el trabajo de Pippo Delbono nace de la vida misma, con los cuerpos y las voces de aquellos con quienes ha decidido compartir el viaje, interrogarse y explicar.

El montaje es una coproducción entre la Emilia Romagna Teatro Fondazione de Modena, el Festival d’Avignon, Le Volcan-Scène Nationale de la ville du Havre, Maison de la Culture de Bourges, Scène Nationale de Sète, Spielzeiteuropa Berliner Festspiele, Teatro di Roma, Théâtre de la Cité – Théâtre National de Toulouse, en colaboración con Fondazione Orestiadi di Gibellina.

Pippo Delbono explica que desarrolla un teatro comprendido entre el arte y la vida misma. “Empecé hace 15 años con el espectáculo El tiempo de los asesinos, que es una forma de teatro que declina a la mínima esencia, mas primaria y cercana a la vida. La expresión artística para la compañía no es tan solo un trabajo, ni una rutina, sino una parte vital de su vida”, señala el actor, autor y director de teatro italiano, que ha trabajado sobre las relaciones entre el teatro y la danza con su compañía, fundada al final de los años 80.

“El tipo de teatro que tengo en la mente, es un teatro dirigido a la todo el mundo, que no sea sencillo, más bien lo contrario: quiero decir: ir honestamente hacia las cosas más complejas, porque así es como la vida parece ser, compleja. En mis espectáculos el texto es muy importante, pero no son la única historia. Yo creo, tal y como dice Artaud, que el teatro es como una plaga: tiene que calarte por los ojos, la nariz, la boca, por todos los sentidos, y el corazón. La poesía me permite dejar momentos indefinidos, para poder crear vacíos en la acción mediante el uso del conflicto. Creo que hay un arte que viene de la inestabilidad y la perdición... Pienso en el teatro como algo vivo, único e irrepetible. Actuar es como un rito, una experiencia que constantemente va hacia el precipicio, una experiencia extraordinaria que me pone en contacto con el misterio. A menudo las cosas más extraordinarias se acercan a lo simple”, señala Delbono.

Noticias relacionadas

Noticias

Fallece Marc Lloret, director del Mercado de Música Viva de Vic de 2011 a 2024

03 de febrero de 2025

El teclista, fundador también del grupo musical Mishima, ha fallecido a los 51 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron en el 2022.

Noticias

Ezcaray acoge las primeras “Jornadas FAETEDA. El mercado escénico español”

06 de diciembre de 2024

La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) celebrará sus primeras jornadas anuales del 10 al 11 de diciembre de 2024 en Ezcaray, La Rioja.

Noticias

El Festival de Teatro Clásico de Almagro recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023

28 de noviembre de 2024

Los Reyes entregaron ayer 27 de noviembre, en Sevilla, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 del Ministerio de Cultura al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (asociado a La Red), un prestigioso galardón otorgado a instituciones que han destacado por su contribución al arte, la cultura y la conservación del patrimonio artístico.