REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El Festival de Granada premia a Enrique Morente y Daniel Baremboim

El Festival de Granada premia a Enrique Morente y Daniel Baremboim

El certamen, que se celebrará del 24 de junio al 14 de julio, ha anunciado la concesión de sus Medallas de Honor

02 de junio de 2011

El Festival Internacional de Música y Danza de Granada, que del 24 de junio al 14 de julio celebra su 60 edición, ha anunciado la concesión de sus Medallas de Honor al maestro Daniel Barenboim y al cantaor flamenco Enrique Morente, en este caso a título póstumo, en reconocimiento a sus relevantes trayectorias profesionales y vinculación con este evento. Estos galardones reconocen la relevancia artística y profesional de ambos artistas y su especial vinculación al Festival, con el que han colaborado en numerosas ocasiones.

En el caso de Morente, el carácter de la medalla es póstumo y será entregada en un acto que se anunciará próximamente. En un comunicado de la organización del certamen, se asegura que Morente ha sembrado el presente y el futuro del flamenco y ha sido modelo de creatividad, amor y honestidad para todos los que lo han conocido y se sienten inspirados por su obra, como pionero, purista y precursor de este arte. Entre sus actuaciones en el festival granadino hay que destacar numerosas interpretaciones en el Generalife desde los Festivales de Cante Jondo que se organizaban en los años 70, su participación en los espectáculos de danza con Manolete, en la Noche Flamenca junto a Mario Maya y Manolo Sanlúcar y su cante en la coreografía Vals Patético.

Respecto al director de orquesta Daniel Barenboim, el Consejo Rector del festival granadino reconoce, agradece y valora especialmente su participación en la historia del certamen, desde su debut hasta la colaboración en las últimas ocho ediciones. Baremboim dio su primer concierto en Granada en 1962, cuando tenía solo 19 años, en un acto organizado por el Centro Artístico. Posteriormente, en 1980 fue invitado para ofrecer un recital de piano en el Palacio de Carlos V, volvió en 1981 con la Orquesta de París y en 1985, en su faceta de pianista, nuevamente, deslumbró al público con un recital de Liszt.

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.