REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El Conde Duque acoge conciertos de diferentes géneros y estilos musicales

El Conde Duque acoge conciertos de diferentes géneros y estilos musicales

Bajo el lema ‘Memorias diversas de Madrid' participan músicos como Javier Colina, Antonio Serrano Quartet, Gerardo Núñez, Pepe Habichuela, los Ministriles de Marsias o Ara Malikian & José Luis Montón

14 de junio de 2011

El Auditorio de Conde Duque de Madrid hasta el próximo 19 de junio un variado repertorio de conciertos de diversos géneros y estilos musicales, que acercará hasta el escenario de madrileño a músicos como Javier Colina, Antonio Serrano Quartet, Gerardo Núñez, Pepe Habichuela, los Ministriles de Marsias o Ara Malikian & José Luis Montón.

Bajo el lema Memorias diversas de Madrid, el ciclo del Ayuntamiento de Madrid pretende ofrecer una programación variada y de calidad, con presencia de artistas, músicos y formaciones de contrastada calidad que vienen investigando y trabajando en diferentes líneas. De esta forma, el 15 de junio se desarrollará el recital de Javier Colina & Antonio Serrano Quartet, quienes ofrecerá un interesante concierto a modo de viaje heterogéneo de sonoridades sorprendentes y fusiones rítmicas, que conjuga jazz y ritmos latinos.

El guitarrista flamenco Gerardo Núñez, acompañado de su sexteto, se subirá al escenario del auditorio el jueves 16 de junio, una noche donde el excepcional guitarrista  jerezano estará acompañado por Carmen Cortés, una de las personalidades con más prestigio de la danza española. También sonará, un día después, la guitarra flamenca de Pepe Habichuela, mientras que el sábado 18 de junio se ha previsto la presencia en concierto de Ministriles de Marsias, un conjunto de ministriles o instrumentos de viento, cuyo nombre alude a la disputa del civilizado tañedor de uno de cuerda, Apolo, contra el ministril Marsias, bárbaro sileno que soplaba en la tibia.

Finalmente, el ciclo se despide el domingo 19 de junio con el concierto de Ara Malikian & José Luis Montón, que ofrecerán un recital donde funden flamenco y jazz, un proyecto muy elaborado donde no se ha escatimado ningún esfuerzo para hacerlo con rigor y calidad pero al mismo tiempo con cercanía conviviendo las músicas clásicas con los cantes más tradicionales y puede gustar tanto al público clásico como al más amante del flamenco.

 

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.