REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Gerardo Vera presenta su temporada de despedida en el CDN

Gerardo Vera presenta su temporada de despedida en el CDN

La temporada 2011 - 12 contará con grandes nombres de la escena como Lluís Pasqual, Josep María Flotats o Nuria Espert

 

23 de junio de 2011

Gerardo Vera se despedirá en la temporada 2011-2012 del Centro Dramático Nacional, para lo que ha preparado una programación compuesta por grandes nombres de la escena, como Nuria Espert, Josep María Flotats, Lluís Paqual, Lluís Homar o Amparo Baró. Después de ocho años al frente de la institución, Gerardo Vera ha elaborado una propuesta intensa y comprometida con los tiempos que corren, algo confusos en su opinión, y con evidente falta de referentes morales. Precisamente, la programación que se inicia el 16 de septiembre con el montaje Yo, el heredero, de Eduardo De Filippo y protagonizada por Ernesto Alterio bajo la dirección de Francesco Saponaro, busca hacer frente a esa situación: “El teatro tiene que ofrecer respuestas”.

La próxima temporada el CDN contará con una veintena de espectáculos, que abordan los temas más diversos desde el cambio climático hasta el terrorismo, la desintegración de la familia o la situación del Tercer Mundo. Sin descuidar los nuevos lenguajes teatrales, Vera ha renovado su apuesta por lo que él considera una política que combina el riesgo o la radicalidad más decidida con los clásicos, con la intención de  llegar a todos los gustos. Por otro lado, ha reservado un espacio destacado al teatro estadounidense, con dos obras de gran calado y  bajo su dirección artística, como La loba, de Lillian Hellman y protagonizada por Amparo Baró y Carmen Machi; y Agosto, de Tracy Letts, con Núria Espert en el papel que inmortalizara hace años Bette Davis.

En la densa programación destaca, por ejemplo, la presencia también de Lluís Pasqual, que  estará al frente del montaje de Quit (las personas no razonables están en vías de extinción), un texto de Peter Handke en torno al capitalismo. También merece atención especial Josep María Flotats, que llevará a escena La mecedora, una reflexión en torno al mundo editorial de Jean-Claude Brisville.

La compañía Comediants volverá al escenario del María Guerrero con su reinterpretación en clave musical del mito de Perséfone, que se estrenará el 1 de noviembre. Otros espectáculos notables serán Luces de Bohemia de Valle-Inclán, con dirección del actor Lluís Homar; Extraño anuncio un sainete cómico de Adolfo Marsillach dirigido por Mercedes Lezcano; Münchhausen, de Lucía Vilanova, con dirección de Salva Bolta; o Product de Mark Ravenhill bajo la dirección de Julio Manrique.

Vera ha vuelto a abrir espacio para las denominadas voces nuevas del teatro español, como el caso de Ester Bellver con el montaje protAgonizo; la obra La piel en llamas, de Guillem Clua y dirigida por José Luis Arellano; Contracciones, de Mike Bartlett y dirigida por Pilar Massa.

Igualmente, se desarrollará el ciclo Una mirada al mundo con los espectáculos La costa de Utopía de Tom Stoppard; Más menos cero dirigido por Christoph Marthaler; Entre nosotros, todo va bien de Dorota Maslowska; y hasta una versión de El proceso, de Kafka.

El CDN acogerá también a finales de octubre unas sesiones de lecturas de autores mexicanos y polacos contemporáneos, así como una exposición que recuerda al figurinista Vitín Cortezo, que se podrá disfrutar desde el 11 de mayo hasta el 17 de junio de 2012 en la sala Francisco Nieva.

El balance de Vera como director del CDN arroja números como 150 espectáculos realizados, 37 coproducciones, 41 autores españoles y 51 extranjeros, 48 directores de escena nacionales y 40 de fuera, 33 producciones en gira, 40 monografías y la apertura de las dos nuevas salas del Teatro Valle-Inclán.

 

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.