REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

Arranca la 60 edición del Festival de Música y Danza de Granada

Arranca la 60 edición del Festival de Música y Danza de Granada

La programación de este año, que se extiende del 24 de junio a 14 de julio 2011, ofrece múltiples propuestas

 

29 de junio de 2011

El Festival Internacional de Música y Danza de Granada celebra en 2011 su 60 edición, un aniversario que en su programación engloba otras conmemoraciones muy relevantes en la historia cultural europea. Los palacios nazaríes, edificios renacentistas y jardines de la Alhambra y del Generalife constituyen la mejor tarjeta de presentación de este certamen y un marco sobresaliente para la música y la danza.

La programación de este año, que se extiende del 24 de junio a 14 de julio 2011, alberga múltiples citas y referencias a otros acontecimientos o aniversarios, como el estreno en España y en coproducción de la ópera Ainadamar con motivo del 75 aniversario de la muerte de Federico García Lorca, la recuperación con carácter de estreno de la excelente ópera dieciochesca Solimano, los estrenos absolutos de Negro-Goya a cargo del Ballet Nacional de España y de Federico según Lorca de Eva Yerbabuena Ballet Flamenco, el estreno de cinco obras para piano incluidos en los recitales dedicados a Franz Liszt como parte del programa internacional MusMA (Music Masters on Air), el ciclo de actividades en memoria del genial polifonista Tomás Luis de Victoria, la presencia del sensacional Ballet y Orquesta del Teatro Stanislavsky de Moscú, la participación de Víctor Ullate, el estreno del espectáculo mestizaje del grupo Accademia del Piacere y el cantaor Arcángel, las presencias estelares de Estrella Morente y Rocío Molina, la inmersión en el universo de Vivaldi a cargo del sorprendente conjunto Forma Antiqva.

Además, la Orquesta Ciudad de Granada destacará por su presencia en el teatro del Generalife mientras en el Palacio de Carlos V ocupan escenario la Orquesta de la Comunitat Valenciana y Coro de la Generalitat Valenciana con Zubin Mehta, la Schleswig-Holstein Festival Choir&Orchestra y la Staatskapelle de Berlín con Daniel Barenboim, quien concluye el ciclo dedicado a la integral de las sinfonías de A. Bruckner, un hito histórico del sinfonismo en Andalucía y España.

Por otro lado, el certamen se refuerza con la 42 edición de los Cursos Internacionales Manuel de Falla (interpretación e investigación musical y vocal históricas, fotografía, composición e interpretación contemporáneas, clases magistrales de danza, creadores y escena social, análisis musical), así como la extensión del Festival Fex, o los espectáculos dedicados a los más pequeños y a los jóvenes acrecentarán el número de actividades preservando siempre la calidad en la diversidad de los programas y actuaciones.

Noticias relacionadas

Festivales

Dansa València ofrece 39 propuestas escénicas, de las que ocho son estrenos

04 de abril de 2025

El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.

Festivales

La Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha acoge en 2025 las propuestas de 18 compañías

02 de abril de 2025

La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.

Festivales

Más de treinta compañías y medio centenar de funciones en dFeria 2025

10 de marzo de 2025

Se celebra en Donostia, entre el 16 y el 20 de marzo, bajo el lema 'Explotación'.