REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El Teatre Nacional de Catalunya apuesta por los clásicos en su nueva temporada

El Teatre Nacional de Catalunya apuesta por los clásicos en su nueva temporada

La temporada, que también destaca por recuperar la tradición teatral catalana más desconocida, se inicia el 29 de septiembre con Una vella, coneguda olor, el primer texto que escribió Josep Maria Benet i Jornet

 

13 de septiembre de 2011

La nueva temporada del Teatre Nacional de Catalunya es una decidida apuesta del director Sergi Belbel por mirar a los clásicos de siempre para hablar de los problemas de hoy. Además, la temporada también se caracteriza por recuperar la tradición teatral catalana más desconocida. En esta línea destaca la presencia en la programación de los montajes El Mercader de Venecia de Shakespeare y Los bajos fondos de Gorki, que vienen a ahondar en la reflexión sobre los problemas y los motivos que han llevado a nuestra sociedad a la actual coyuntura económica y social tan crítica.

Por un lado, El mercader de Venecia estará del 1 de febrero al 25 de marzo bajo la dirección de Rafel Durán, que llevará a la actualidad con la vista puesta en la codicia de Wall Street, en lo que será uno de los platos fuertes de la temporada, mientras que la dramaturgia de Albert Tola y Carme Portaceli tratarán de acercar al espectador una reflexión sobre la crisis actual y las consecuencias entre los desheredados en la obra de Gorki Los bajos fondos, que estará en cartel del 19 de enero al 26 de febrero.

La temporada se inicia el 29 de septiembre con la puesta en escena de Una vella, coneguda olor, el primer texto que escribió con 22 años Josep Maria Benet i Jornet, considerado el padre del teatro catalán actual. En la línea de refuerzo de la dramaturgia catalana también destacan otras propuestas como la reposición de  El comte Arnau de Joan Maragall; Rei i senyor, de Josep Pou i Pagès y dirección de Toni Casares; o Canigó de Jacint Verdaguer, espectáculo que contará con la dirección de Antonio Calvo y música en directo de Eduard Iniesta. Igualmente, y pensado para toda la familia, el TNC también ofrecerá  Trifulkes de la Katalana Tribu, una original manera de contar la historia de Cataluña en la que jóvenes actrices interpretarán a Jaume I, Guifré el Pilós, Felipe V o los Reyes Católicos…

En la programación también destaca la producción internacional Raoul, un montaje multidisciplinar de James Thiérrée, nieto de Charles Chaplin, que mezcla acrobacia, danza, teatro gestual y circo para escenificar la lucha de un personaje quijotesco contra todos los elementos posibles.

Otras propuesta interesantes para el público infantil son los montajes Polzet (Pulgarcito), una mezcla de marionetas, actores y músicos de la compañía tarraconese Pa Sucat, y de El crim de Lord Arthur Savile, un musical basado en la novela de Oscar Wilde.

La programación se completa con el proyecto T6 de jóvenes dramaturgos, que ofrecerá Eufemistes, de Jordi Oriol; L'ombra al meu costat, de Marilia Samper y Voyager, de Marc Angelet.

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.