El proyecto formativo de la Red ha recibido el galardón a la acción más efectiva en la creación de públicos
27 de septiembre de 2011La Escuela de Verano de La Red Española de Teatros ha sido galardonada en la actual edición de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca con el premio a la acción más efectiva en la creación de públicos, distinción que ha sido otorgada por un jurado de prestigiosos profesionales a través de su voto en internet para las distintas categorías propuestas.
Además, el resto de ganadores en las distintas categorías de la edición de este año son el montaje La función por hacer, de Kamikaze Producciones, como mejor espectáculo de teatro en gira 2010; el montaje Nubes de Aracaladanza como mejor espectáculo de danza en gira 2010; el montaje That’s the story of my life de Macarena Recuerda como el espectáculo más innovador en gira 2010; Teatre Lliure de Barcelona como mejor programación de teatro; el Mercat de les Flors como mejor programación de danza; y el Festival Panorama como la programación más innovadora.
Alrededor de 400 profesionales del sector se están dando cita en una nueva edición de la Feria Internacional de Teatro y Danza de Huesca, que cumple 25 años y que se celebra entre los días 26 y el 30 de septiembre en diferentes escenarios de la capital aragonesa, como el Centro Cultural del Matadero, el Palacio de Congresos, el Teatro Olimpia, el Café del Arte o el espacio Arte Joven.
El certamen ofrece una programación de teatro, danza, circo o cabaret compuesta por arriesgados e innovadores espectáculos de la escena nacional e internacional, con presencia de grupos aragoneses (25%) como nacionales (50%) e internacionales (25%). Hasta el viernes podrán disfrutarse de las funciones de compañías como Cuarta Pared, RAF crew, Nadine O'Garra, Jaime Ocaña, Los Hedonistas, Projects in movement, Dadá, Proyecto d-ruses, La Mov, Teatro Paraíso y Atempo Circ, entre otras propuestas.
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.