El ciclo A Escena ofrece, desde este fin de semana, más de una treintena de funciones de teatro, danza, circo, títeres y música
30 de septiembre de 2011El montaje Cinco horas con Mario, con dirección de Josefina Molina, inaugura el sábado 1 de octubre la programación A Escena del Teatro de Bosque de Móstoles, programación de títeres, circo, danza, teatro y música que contempla 33 funciones (28 en programación habitual y cinco en el programa A Escena Extra.
Cinco horas con Mario es un monólogo de hora y cuarenta minutos en el que el espectador se encuentra a la actriz Natalia Millán en un ejercicio pleno de contención, sobriedad y saber estar. Una actriz madura que interpreta a la Carmen Sotillo del libro homónimo de Miguel Delibes, quien nos cuenta todo un vivo documento de la España franquista, en el que afloran las preocupaciones económicas, religiosas, políticas, sexuales y morales de una mujer que acaba de perder a su marido de forma inesperada.
El ciclo A Eescena, en su segunda temporada, vuelve con el propósito de seguir ofreciendo a los ciudadanos de Móstoles la más amplia oferta de géneros en cuanto a artes escénicas. El Teatro del Bosque ofrecerá funciones los sábados para público general, mientras que los viernes presenta la novedad de un programa diseñado específicamente para público joven y amantes de los nuevos lenguajes y vanguardias.
Además, el primer fin de semana también se ha programado el montaje El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide, de la compañía malagueña El Espejo Negro, un divertido y ameno espectáculo dirigido a niños de una edad que se conoce en psicología del desarrollo como “segunda infancia”, cuando se empieza a sentir curiosidad por la constitución del cuerpo y las diferencias o parecidos con el de los demás (¿de dónde vienen los bebés?, ¿cómo nací yo?... ).
El viaje de Jonás, con un lenguaje fresco y cercano, estará el domingo 2 en el escenario del Teatro Villa de Móstoles con su atractiva puesta en escena, que cuenta la historia de Jonás, un diminuto y pequeño espermatozoide que se negaba a concursar en la gran carrera de la fecundación.
Igualmente, el programa A Escena ofrece un ciclo de teatro de humor que se inicia el viernes 7 de octubre con el montaje Bar de lágrimas, una comedia negra de Los Ulen, compañía integrada por Paco Tous, Pepe Quero y Mayte Sandoval. El montaje fija su atención en el hastío propio y la rutina continua del bar de un cementerio, que se ve transformada por la aparición de varios personajes: un vendedor de seguros de vida, que ha perdido la memoria tras sufrir un accidente y un joven ilegal que busca El Ejido.
Además, los habituales personajes del bar, la cocinera, el camarero y una niña que nunca llegará a hacer la primera comunión dan rienda suelta a sus confesiones, frustraciones, aprovechando y divirtiéndose con la presencia de los nuevos parroquianos.
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.