REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

'Desaparecer' se estrena en la Biennale Teatro di Venezia

'Desaparecer' se estrena en la Biennale Teatro di Venezia

El montaje de Calixto Bieito inicia en el Teatro Goldoni el 14 de octubre su gira internacional

 

14 de octubre de 2011

El espectáculo Desaparecer, que ha supuesto el debut de Calixto Bieito en su nueva etapa como director artístico del Teatre Romea, se presenta el 14  de octubre en el marco de la Biennale Teatro 2011 de Venecia. Además, durante el festival Bieito impartirá también un workshop o taller para jóvenes intérpretes de diferentes nacionalidades.

La coproducción del Teatre Romea y del Grec Festival Barcelona, que está dirigida por Calixto Bieito e interpretada por Juan Echanove junto a la cantante Maika Makovski, está  basada en textos de Edgar Allan Poe traducidos por Julio Cortázar, y de las vivencias del escritor suizo Robert Walser. Desaparecer se presenta como un “poema-concierto a dos voces perdidas en la niebla” donde elpersonaje de Echanove dialoga con la música cantada por la mallorquina Maika Makosvski (que interpreta ella misma al piano en directo) y explica una historia que concluye con el asesinato de su mujer.

Estrenado el pasado julio durante la última edición del festival Grec, Desaparecer inicia sobre el escenario del Teatro Goldoni de Venecia su gira internacional. Tras su representación en la Bienal de Venecia se representará en febrero de 2012 en la MC93 de Bobigny en París dentro de la programación del Festival Le Standard Idéal, mientras que en mayo llegará al LG Arts Center de Seúl. Igualmente, además hay funciones previstas a lo largo del próximo año en Londres y en Sttutgart.

Bieito ha mezclado en esta ocasión dos de sus grandes pasiones, como son el teatro y la música. De esta forma, los textos de terror de Poe sirven en este caso para hablar sobre el miedo a afrontar la realidad y, a la vez, sobre el deseo de descubrir la parte fantástica de las cosas

Bieito, uno de los directores españoles con mayor proyección internacional en el campo del teatro, es uno de los directores escénicos más solicitados por los grandes teatros de ópera en Europa. Ha puesto en escena obras de los grandes compositores como Verdi, Mozart o Bizet, para los principales escenarios de Europa, como el Gran Teatro del Liceo de Barcelona o las óperas de Basilea, Stuttgart, Berlín y Munich, entre otros.

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.