REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Vitoria disfruta de su festival de teatro más internacional

Vitoria disfruta de su festival de teatro más internacional

Hasta el 27 de noviembre se celebra en la capital alavesa del certamen de teatro que presenta una programación muy variada de casi un 50% de espectáculos internacionales

 

17 de octubre de 2011

El Festival Internacional de Teatro de Vitoria, que se desarrolla hasta el 27 de noviembre en tres teatros de la ciudad como el Teatro Principal Antzokia, el Teatro Federico Gª Lorca y el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco, ofrece una amplia muestra del teatro nacional e internacional, teniendo cabida todos los géneros y disciplinas, como la danza, el teatro físico, el circo, la música, el teatro clásico o el más vanguardista. Además, esta edición presenta también dos importantes novedades, como los encuentros entre los actores y el público al final de las representaciones y las visitas guiadas a los espacios escénicos de la ciudad.

 

Durante estos días, el certamen ofrece una variada programación, con la presencia de un 50% de compañías internacionales, tres estrenos nacionales, dos estrenos absolutos y ocho espectáculos que se verán por primera vez en Euskadi. En total se ofrecen 32 espectáculos, 13 de ellos procedentes del extranjero, en lo que ha supuesto un gran esfuerzo por abrir la mirada a la creación en otros países, como el caso de Noruega con la compañía Jo Stromgrem, Argentina con Claudio Tolcachir, Suecia con la presencia destacada de solistas del Ballet Real de Suecia, Cuba con el Ballet Nacional de Alicia Alonso, Islandia con The Reykjavík City Theatre, Alemania con Helios Teatro, Francia con Le Boustrophédon, Italia con TPO o Thaddeus Phillips y su montaje 17 Fronteras, una coproducción entre Colombia, Estados Unidos y Canadá, entre otros.

Igualmente, el festival acercará hasta los escenarios una muestra de las mejores producciones nacionales, que permitirá al público ver a grandísimos intérpretes como Juan Echanove, Carmelo Gómez, Héctor Alterio, Albert Pla; disfrutar del saber hacer de grandes hombres de la escena como Calixto Bieito, Andrés Lima, Miguel del Arco, Pep Bou

Sobre los espectáculos, se pueden destacar los montajes La sonrisa etrusca con Héctor Alterio y Julieta Serrano como protagonistas, Elling, último trabajo de Andrés Lima para la compañía Traspasos Kultur con Carmelo Gómez y Javier Gutiérrez en los papeles principales, Veraneantes de Miguel Arco al frente de Kamikaze Producciones, Desaparecer, un espectáculo de Calixto Bieito con Juan Echanove y Maika Makovski, Somiatuitres con Albert Pla y Pascal Comelade; o el teatro para los más pequeños de 1 a 3 años del Proyecto Bebés en Lakua.

Además, el cartel ofrece otros grandes éxitos como El proyecto Laramie de La Zona, Veraneantes de Teatro La Abadía, Retratos habitados de La Coja Dansa, Duda razonable de Vaivén Producciones, Nadie lo quiere creer. La patria de los espectros de La Zaranda, El increíble viaje de Jonás el espermatozoide de El Espejo Negro, Claro de luna de Pep Bou o Cáscaras de A Priori Producciones, entre otras.

 

 

 

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.