The Glenn Miller Orchestra, la Royal Philarmonic Orchestra, Dani Martín y El Canto del Loco copan la programación esta semana
01 de noviembre de 2011Fundación Baluarte inicia noviembre con una intensa y variada programación musical, que arranca el jueves 3 de noviembre con la presentación de The Glenn Miller Orchestra en la Sala Principal, una de las más populares big bands dirigida por Ray McVay, que lleva por todo el mundo la música de Glenn Miller y el mejor sonido del jazz. La orquesta interpretará conocidos temas como In the Mood, Moonlight Serenade, American Patrol o Chattanooga Choo Choo.
El viernes 4 de noviembre será el turno del popular cantante Dani Martín, que presentará en Baluarte su último trabajo, Pequeño. El vocalista de El Canto del Loco ofrecerá en su concierto algunos de los temas de su último trabajo, que ha sido reconocido con el Premio 40 Principales al mejor artista solista. En este primer álbum en solitario, Dani Martín muestra su alma en cada una de las canciones y demuestra que dista mucho de la imagen que mostraba años atrás.
La Royal Philarmonic Orchestra, considerada como una de las mejores orquestas del panorama mundial, ofrecerá el sábado 5 de noviembre un concierto donde interpretará una de las grandes sinfonías de Beethoven, la nº 7, y la Sonata nº 1 para violín y piano, que será interpretada por Maria Joao Pires y Pinchas Zukerman, quien además dirigirá el concierto. Además, también de Mozart se podrá escuchar su Concierto para piano nº 27.
Y, finalmente, la semana se cierra con el concierto que el grupo La Oreja de Van Gogh ofrecerá el domingo 6 de noviembre en Baluarte, donde presentará su nuevo disco, Cometas por el cielo, el segundo trabajo discográfico de la banda donostiarra con Leire Martínez como vocalista y el sexto para el resto de los componentes, Pablo Benegas (guitarra), Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería). El álbum aborda temas como el amor, la homosexualidad, la esperanza, el conflicto vasco o las adicciones.
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.