REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

"Veraneantes" parte como favorita en la XV edición de los Premios Max.

"Veraneantes" parte como favorita en la XV edición de los Premios Max.

‘Veranantes", con catorce candidaturas y 'La avería', con siete, favoritas de una gala que se celebrará el próximo 30 de abril

 

20 de febrero de 2012

“Veraneantes”, la adaptación de Miguel del Arco sobre la obra de Gorki es la máxima favorita en la próxima edición de los Premios Max, a la que llega con catorce nominaciones, entre las que destaca la de Mejor Espectáculo Teatral. La obra, de Kamikaze Producciones y Teatro de la Abadía, lleva a escena un retrato crítico sobre la hipocresía burguesa en una sociedad entregada al ocio. A continuación figuran “La avería”, la adaptación de la obra de Durrenmat dirigida por Blanca Portillo, con siete, y “Todos eran mis hijos”, de Arthur Miller, con dirección de Claudio Tolcachir, que opta a tres premios.

Del Arco repite en todas las quinielas después de que el pasado año fuera el máximo triunfador con “La función por hacer”, que cosechó siete de los nueve premios a los que optaba. “Veraneantes” compite además por los premios a la mejor adaptación de obra teatral, dirección de escena y espectáculo de teatro, además de mejor composición musical Arnau Vilá, escenografía Eduardo Moreno, figurinista Ana López, diseño de iluminación Juanjo Llorens y empresario o productor Kamikaze Producciones. Además, disputará los premios a actriz protagonista Bárbara Lennie y actor protagonista Israel Elejalde, y duplica las candidaturas tanto por actriz de reparto Elisabet Gelabert y Lidia Otón, que se tendrán que batir con Carmen Machi por “Falstaff” como por actor de reparto Cristóbal Suárez y Ernesto Arias.

Vicky Peña vuelve a postular a Mejor Actriz con “Un tranvía llamado deseo” igual que Anna Lizarán por “Agosto”. Asier Etxeandia “La avería” y Carlos Hipólito “Todos eran mis hijos” compiten junto a Elejalde por el reconocimiento a Mejor Actor. “La avería” además optará a los galardones de mejor adaptación Fernando Sansegundo, dirección de escena Portillo, escenografía Andrea D'Odorico, figurinista Elisa Sanz, e iluminación Pedro Yagüe.

El palmarés de la quince edición de los Premios Max, que nacieron en 1998 con el propósito de estimular y premiar el talento de los profesionales de las Artes Escénicas de nuestro país, se completará con otros reconocimientos. Los finalistas al Mejor Espectáculo Infantil son “Cyrano de Nueva Orleans”, de Uroc Teatro; “El fantástico viaje de Jonás el espermatozoide”, de El espejo negro, de Ángel Calvente, y Geronimo Stilton, el musical del “Regne de la Fantasia”, de Focus Grup 62. Por su parte, el galardón al Mejor Autor Teatral en castellano se los disputarán Alfredo Sanzol, por “Días estupendos”; Fernando Arrabal, por “Fando y Lis”, y Jordi Galcerán, por “Burundanga”.

Otras nominaciones

"Avenue Q", "Forever Young" y "La barraca del zurdo" compiten por su parte por el premio al Mejor Musical, mientras que el reconocimiento al Mejor Espectáculo de Danza tendrá como rivales a “Belmonte”, la pieza de la compañía Gelabert-Azzopardi sobre la figura del mítico matador de toros, “Cuando era yo”, un trabajo con el sello de Eva Yerbabuena, “Somorrostro”, de Trànsit dansa, Ajuntament de Mataró, y “Tris Tras”, de 10 & 10 danza s.l. Las estatuilla para el Mejor Intérprete Masculino de Danza tiene como finalistas a Antonio Najarro, por “Suite Sevilla”; Cesc Gelabert, por “Belmonte”, e Israel Galván, por “La curva”, mientras que el Max a la Mejor Intérprete Femenina de Danza se resolverá entre Carmen Werner, por “Ni ogros ni princesas”; Eva Yerbabuena, por “Federico según Lorca”, y Olga Pericet, por “Rosa metal y ceniza”.

En las próximas semanas se harán públicos los premios Max de Honor, Max Iberoamericano, Max Nuevas Tendencias y Max de la Crítica, a los que se unirá, durante la ceremonia, el Max al Espectáculo Revelación.

Información relacionada

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.