REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Formación

Abierto el periodo de inscripción para el curso sobre Técnicas Básicas de Rigging

Abierto el periodo de inscripción para el curso sobre Técnicas Básicas de Rigging

El curso está impartido por Rinus Bakker y Jeroen de Goei, dos profesionales de acreditada experiencia en el mundo del Riggingg. Las clases tendrá lugar entre los días 26 y 30 de marzo y abordan aspectos como la elevación de cargas, los estándares de los materiales utilizados, la legislación vigente, la evaluación de riesgos y la seguridad o el cálculo de fuerzas.

15 de marzo de 2012

Continúa abierto el periodo de inscripción para participar en el curso “Técnicas básicas del Rigging en la industria del espectáculo”, una propuesta formativa dirigida a profesionales que desarrollen labores en montajes escénicos y eventos, a personal técnico de teatros, compañías o festivales, así como a técnicos en ejercicio que deseen ampliar sus conocimientos y cualificación profesional. El curso, que tendrá lugar en Madrid entre los días 26 y 30 de marzo de 2012, está organizado por la empresa Riggtec en colaboración con la compañía holandesa Rhino Rigs.

Las clases tendrá como escenario el Teatro Circo Price y abordarán aspectos y fundamentos básicos del Rigging como la elevación y suspensión de cargas, la materia legislativa, los estándares de materiales utilizados en trabajos de elevación en salas, conciertos o estudios de televisión. Los alumnos inscritos también podrán familiarizarse con otros temas de actualidad, como la utilización correcta de los materiales, la evaluación de riesgos, las normas de seguridad o el cálculo de fuerzas.

Las clases serán impartidas por dos profesionales de acreditada experiencia y reconocimiento internacional. Se trata de Rinus Bakker, propietario de Rhino Rigs en Holanda, y autor del material didáctico, y Jeroen de Goei, propietario de DeGoei Rigging en Holanda y director de Riggtec en España. La docencia será en inglés con traducción simultánea al castellano. De forma complementaria, se entregará diferente material en español, de lectura sencilla y eminente carácter práctico, que será completado en por proyecciones y material real de Rigging, con el objetivo de que los temas abordados tengan una conexión directa con el trabajo que desarrollan habitualmente los alumnos.

Podrán inscribirse hasta un máximo de 20 personas. Más información en http://www.riggtec.es.

 

Información relacionada

  • Nombre del curso: Técnicas básicas del Rigging en la industria del espectáculo
  • Localidad: Madrid
  • Fechas del curso: 26 -30 de marzo
  • Web: www.riggtec.es.
  • Correo electrónico: info@riggtec.es

Noticias relacionadas

Formación

Las inscripciones en la Escuela de Verano de La Red 2022 se abren el próximo 1 de abril

24 de marzo de 2022

Después de dos años, volvemos a nuestra sede habitual, Almagro, del 30 de mayo al 3 de junio.

Formación

Escuela de Verano de La Red 2022: ¡Volvemos a Almagro!

23 de febrero de 2022

La 15ª edición recupera la presencialidad: se celebrará del 30 de mayo al 3 de junio en Almagro.

Formación

Abierta la Preinscripción para la 20ª promoción del Máster en Gestión Cultural ICCMU-UCM

03 de septiembre de 2021

El Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza de la Universidad Complutense de Madrid, dirigido por Álvaro Torrente y Nereida Fonseca, fue creado en 1992 por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales.