Desde el día 12 de abril “De Ratones y Hombres” estará en el Teatro Español hasta el 27 de mayo.
30 de marzo de 2012
Dice Miguel del Arco de esta historia que se estrena ahora en Madrid que es “devastadora”, “estremecedora con un final terrible”. Y dice también que “duele, pero ilumina”. La dignidad, la amistad, la desesperanza o el no porvenir son algunos de los elementos que se dan en esta obra fundamental de John Steinbeck.
Ahora es el turno de Del Arco, para que, con estos mimbres, teja una historia, que como él mismo transmite, trata “sobre hombres y mujeres que se mueven en el vacilante límite entre la dignidad del ser humano y la animalización”.
Para ello cuenta con un elenco de excepción, en cantidad y calidad, y cuajado de experiencia y talento. Fernando Cayo, Roberto Álamo, Irene Escolar, Antonio Canal, Rafael Martín, Josean Bengoetxea, Eduardo Velasco, Diego Toucedo, Alberto Iglesias y Emilio Buale consiguen amplificar la potencia de este texto, en una obra de teatro que además cuenta con una descomunal fuerza visual y escénica.
Concha Busto, productora de este espectáculo llamado a hacer historia, afirma que con esta se despide. Cuarenta años detrás de muchas de las grandes producciones teatrales en España, la avalan. De ratones y hombres también lo será. Una obra de contexto universal y atemporal.
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.