REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Arranca la 7ª edición de la Escuela de Verano de La Red

Arranca la 7ª edición de la Escuela de Verano de La Red

La séptima edición de la Escuela de Verano de La Red arranca el lunes, 11 de junio, con seis cursos para técnicos del espectáculo en vivo y un Taller de Patrocinio y Mecenazgo dirigido a gestores culturales, que cuenta con un plantel de profesores en el que figura, entre otros, Margarita Ruyra, responsable de Marketing y Patrocinios del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Durante cinco días, más de 100 profesionales recibirán una formación específica y rigurosa sobre algunas de las materias de mayor transcendencia en la gestión de las artes escénicas.

10 de junio de 2012

La séptima edición de la Escuela de Verano de La Red arranca el lunes, 11 de junio, con seis cursos para técnicos del espectáculo en vivo y un Taller de Patrocinio y Mecenazgo dirigido a gestores culturales, que cuenta con un plantel de profesores en el que figura, entre otros, Margarita Ruyra, responsable de Marketing y Patrocinios del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Durante cinco días, más de 100 profesionales recibirán una formación específica y rigurosa sobre algunas de las materias de mayor transcendencia en la gestión de las artes escénicas.

Los siete cursos se inauguran el lunes, 11 de junio, a las 12:00 horas. Entre las siete propuestas, encontramos, como novedad en 2012, los cursos “Trabajo en equipo y coordinación de personas”, “Autocad para técnicos en equipamientos escénicos”, “Catalyst” y el Taller de Patrocinio y Mecenazgo. Otros, como “Software de apoyo a la sonorización de espectáculos teatrales”, “Introducción a la Dirección Técnica” o “Motores eléctricos en el espectáculo” repiten en el programa después de haberse constatado una demanda específica para completar una formación técnica seria y exhaustiva.

Un total de 14 profesionales, especialistas en distintas áreas de conocimiento, intervendrán en los siete cursos programados. En concreto, el Taller de Patrocinio y Mecenazgo cuenta con la participación de siete expertos, para cuya selección La Red ha desarrollado un riguroso proceso, ya que se trata de un curso que requiere de personas muy cualificadas, capaces de dar respuesta a los requerimientos que plantean muchos gestores culturales, en el actual contexto, en el terreno de la financiación de las artes escénicas.

Entre estos expertos, encontramos -por citar a algunos- a Margarita Ruyra, Responsable de Marketing y Patrocinios del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y  Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por ICADE; a Josep Alcaina, jefe de administración, finanzas, patrocinios y recursos humanos del Teatre-Auditori de Sant Cugat del Vallès, o a Manel Palencia, profesor titular de Comunicación en la Universitat Pompeu Fabra,y en la Universitat Oberta de Catalunya.

La Escuela de Verano es uno de los proyectos emblemáticos de La Red Española, entre cuyos objetivos primordiales se encuentra el de impulsar la formación y la capacitación profesional de gestores y técnicos en el sector de las artes escénicas. La positiva respuesta de los profesionales en estas siete ediciones -expresada a través de una participación muy activa- viene a refrendar la Escuela de Verano como una cita ineludible, ya no sólo por su vocación formativa, sino por lo que supone en el terreno del intercambio de ideas y de la puesta en común de iniciativas que han contribuido en los últimos años a reforzar el marco profesional de las artes escénicas.

 

No olvides seguir "en directo" la Escuela de Verano:

@LaRed_deTeatros
#EscueladeVeranoLaRed

 

 

Volver a la página de inicio

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.