REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Teresa González Marín, alcaldesa de Torralba de Calatrava: “Apostamos por la cultura como motor de desarrollo”

Teresa González Marín, alcaldesa de Torralba de Calatrava: “Apostamos por la cultura como motor de desarrollo”

El Patio de Comedias de Torralba de Calatrava (nuevo espacio asociado de La Red Española) es una de las joyas arquitectónicas escénicas del siglo XVI. El Ayuntamiento, con la colaboración de varias entidades, recuperó este espacio que, en el verano de 2011, acogió su primera programación estable. Teresa González nos habla de este proyecto y de su apuesta por la cultura como “motor de desarrollo”.

24 de julio de 2012

“Cuando me hice cargo de la gestión, aposté por el desarrollo del municipio a través de la cultura. Hemos venido trabajando en muchos proyectos en las cuatro legislaturas que llevo en el Ayuntamiento. Cuando descubrimos que contábamos con esta joya del siglo XVI -el recién restaurado Patio de Comedias de Torralba-, hicimos los estudios pertinentes para restaurarlo. Cuando nuestros asesores nos confirmaron el valor de esta joya del patrimonio, buscamos financiación externa para completar nuestra propia capacidad de financciación y así poder restaurarla”. Así resume Teresa González Marín, alcaldesa de Torralba de Calatrava, el proyecto de recuperación, restauración y puesta en funcionamiento de un espacio escénico de enorme valor histórico y artístico en la comarca del Campo de Calatrava

Ver entrevista completa en el Canal Redescena de YouTube


 

El Patio de Comeidas de Torrlba se inauguró el 9 de septiembre de 2010; en el verano de 2011 acogió su primera programación estable. La recuperación y restauración ha sido posible gracias a la participación de diversas entidades. Como explica Teresa González, “la primera cantidad la aportó la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, en torno a 60.000-90.000 euros para el estudio arqueológico. Luego, el INAEM aportó 600.000 euros ,y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que aportó el 50% del proyecto, cuyo coste de realización ascendió a 1,5 millones de euros. El equipamiento escénico ha supuesto para el Ayuntamiento un coste de 650.000 euros”.


Teresa González tiene muy clara la apuesta de Torralba de Calatrava por la cultura, no solo “como elemento indispensable en la formación y el desarrollo de la persona”, sino como estrategia de crecimiento económico y social: “La cultura y el turismo es, ahora mismo, el binomio imprescindible. La gente quiere un turismo activo, enriquecedor, un turismo cultural. Y eso es lo que queremos ofrecer”.


Sobre el Patio de Comedias de Torralba de Calatrava

El Patio se utilizó  hasta comienzos del siglo XIX en el que pasó a manos privadas y fue redescubierto en 1998, gracias a la historiadora Concepción García de León.

El recinto es un Centro Cultural de más de 1.800 metros cuadrados de superficie que cuenta con cuatro zonas escénicas y una museística y conserva la estructura típica de los Corrales de la época: las galerías, las cámaras, disposición de puertas y ventanas, etc..


Los cuatro espacios escénicos son: El Patio Principal de Comedias, con capacidad para 470 espectadores, La Sala de Bóvedas,  adecuada para conferencias, o recitales, y con capacidad para 80 personas. La Sala de Cerchas,  con capacidad para 120 personas. El Patio de Marionetas, especialmente equipado para espectáculos de títeres y marionetas, y con capacidad para 70 personas.

 

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.