Un reality show llamado “Resistencia 532”, líder absoluto de audiencia, emite los últimos programas de su 25º edición. Sólo quedan ya dos finalistas en la recta final, pero por el programa han desfilado ya el resto de concursantes, cuyo sistema de reclutamiento, nada ortodoxo, es el secuestro en plena calle... El espectáculo corre a cargo de la compañía Paraninfo 58.
27 de septiembre de 2012
Encerrados en un minúsculo zulo de unos cuatro metros cuadrados, sin luz y con apenas comida y agua, el ganador será el que más tiempo resista en esas condiciones. El espectáculo consta de un planteamiento escénico sencillo a la vez que efectivo, al que hay que añadir un componente audiovisual indispensable por la temática.
Tras “El día de autos” (2010) y “De locos, payasos y poetas” (2011), la compañía Paraninfo 58 se ha alzado con el VII Premio Jovellanos a la producción escénica con esta trama vertiginosa, cuyo texto firma José Busto, Premio Marqués de Bradomín 2002. Por su parte, Andrés P. Dwyer, director, ha sido galardonado con el Premio Oh! 2012 a la Mejor Dirección por “De locos, payasos y poetas”.
Todos estos ingredientes conforman una propuesta cuya intención es hacer reflexionar a los espectadores. Con la libertad y el valor de la vida humana como ejes centrales, se llevará a cabo este análisis de uno de los posibles nuevos dioses de la sociedad moderna: la televisión. Ese gran contenedor de referentes abierto a todas las miradas.
El jurado profesional de la IX edición del Premio COFAE concede el galardón a nuestra entidad al reconocer “su papel fundamental en el ecosistema de las artes escénicas de nuestro país”.
El circuito recorre 44 escenarios en diez comunidades autónomas.
Representantes de la entidad mantuvieron encuentros durante tres días, del 11 al 13 de febrero, con directivos/as y profesionales de varios espacios y proyectos escénicos, para preparar el viaje en el que participarán los/as asociados/as el próximo mes de junio.