REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El Institut del Teatre acoge las V Jornadas sobre la Educación y la Inclusión Social en las Artes Escénicas

El Institut del Teatre acoge las V Jornadas sobre la Educación y la Inclusión Social en las Artes Escénicas

Este jueves, 20 de marzo, se han inaugurado en el Institut del Teatre, en Barcelona, las V Jornadas sobre la Educación y la Inclusión Social en las Artes Escénicas. El evento está organizado por el INAEM, el Institut de Teatre, el British Council, la Embajada del Reino de los Países Bajos, La Casa Encendida y la Red Española de Teatros.

20 de marzo de 2013

El Institut del Teatre ejerce en esta edición de anfitrión, dentro del programa de actividades que conmemoran el centenario de esta institución educativa. En el acto de apertura han participado el director general del INAEM, Miguel Ángel Recio Crespo; el Diputado adjunto a la Presidencia de la Diputación de Barcelona, Joan Carles García Cañizares; y el Director del Institut del Teatre, Jordi Font.

Visibilidad y carácter de naturaleza
En su intervención, Recio ha recordado que este tipo de jornadas aspiran “a dar presencia, visibilidad y carácter de naturaleza al trabajo que realizan los profesionales españoles e internacionales en este campo. Y debemos hacerlo abordando la gestión de este tipo de proyectos desde una óptica fundamentalmente artística. Es decir, nuestra responsabilidad es ocuparnos de los proyectos dedicados a la inclusión social no como una acción de carácter asistencial, sino como una parte más del tejido artístico español”.

En este sentido, Recio ha indicado que “El INAEM así lo está haciendo, por ejemplo, a través del Centro Dramático Nacional (CDN) donde el próximo junio pondremos en marcha el ciclo 'Una mirada diferente', en el que el CDN abrirá sus puertas por primera vez a creaciones de grupos de personas discapacitadas, desde la perspectiva del derecho de todos los ciudadanos al acceso a la cultura”.

La inserción social en las agendas políticas
Por último, Recio ha celebrado “que la inclusión haya entrado ya en las agendas políticas”. Queremos, ha continuado, “que las Jornadas aporten valor social y reconocimiento a todos los agentes que trabajan en este campo en nuestro país. En definitiva, debemos conseguir que el acceso a la cultura para los discapacitados no sólo se plantee desde el patio de butacas con herramientas que les faciliten el acceso a la oferta escénica, sino incorporarles como agentes protagonistas del hecho artístico desde el trabajo en el escenario”.

Por su parte, el director general del Instituto del Teatro, Jordi Font, ha señalado que para la institución que representa “la temática de estas jornadas es muy importante”. Font ha indicado que “ya había fijado su atención en el tema de la inclusión previamente en un encuentro organizado en 2005”.

En su intervención, el diputado adjunto a la Presidencia ha recordado que “la inserción social y las artes escénicas han caminado separadas, pero en los últimos años se ha avanzado mucho en integración”. Joan Carles García Cañizares ha afirmado también que “en un mundo en cambio constante, es imprescindible trabajar conjuntamente para la inserción y hacerla un hecho habitual”.

El programa de trabajo previsto para estas V Jornadas avanza un paso más en sus objetivos de abordar y poner al día la situación de la inclusión social en las artes escénicas en España y en diversos países de nuestro entorno cultural, tratando de dar respuestas y orientaciones a la delicada situación actual en este campo artístico, incidiendo además, en esta edición, en la financiación y en cómo se abordan estos temas en el ámbito de la educación reglada, todo ello intentando dar respuesta a las demandas de los propios participantes en anteriores ediciones de las Jornadas.


Más información, en la web del Institut del Teatre




Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.