REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


La Red

El Teatre Lliure prorroga hasta el 12 de abril su producción “L’Onada” (La ola), que explora el origen de los totalitarismos

El Teatre Lliure prorroga hasta el 12 de abril su producción “L’Onada” (La ola), que explora el origen de los totalitarismos

¿Es posible que un profesor movilice a todos sus alumnos y los lleve por donde él quiera? ¿Puede un líder político guiar a miles de personas? El actor Eduard Farelo se plantea así la esencia de «La ola», experimento que realizó con sus alumnos de secundaria el profesor Ron Jones en los años sesenta en Palo Alto (California) para que éstos entendieran la expansión del nazismo.

25 de marzo de 2013

Cuarenta años después de aquel ejercicio tenemos la oportunidad de revivirlo de la mano del montaje «La ola», que llega este jueves al Teatre Lliure de Gràcia. La obra cuenta con un elenco capitaneado por el veterano Eduard Farelo (en el papel de Ron Jones) que se enfrenta a sus pupilos Boris Cartas (Steve), Malcolm McCarthy (Norman), Marta Ossó (Wendy), Alba Ribas (Sherry), Andrea Ros (Aline), Martí Salvat (Robert) y Joab Sureda (Doug). La escenografía es una clase llena de pupitres donde un profesor hipnotiza a los estudiantes.

El director Marc Montserrat ha rastreado por internet y afirma que «hay una novela corta del propio Jones que explica esta experiencia y que es de lectura obligada en Israel y Alemania; también hay una serie de televisión y una película, pero éste es el primer montaje teatral profesional que aborda el tema». Montserrat se alió con Ignacio García May, quien firma la dramaturgia, y juntos se pusieron manos a la obra para dar forma a este espectáculo.

«La obra habla de lo fácil que es caer en esas cosas que uno cree que están muy lejos de uno mismo -destaca García May-. Lo interesante del experimento de Jones es que siempre se ve a los nazis como los enemigos cuando están lejos de uno, pero cuesta mucho analizar al enemigo cuando uno lo lleva dentro o está muy cerca».

Jones dejó de lado las teorías sobre el nazismo y optó por convertir en fascistas por unos días a sus alumnos para que llegaran a entender este movimiento. «Las víctimas de “La ola” no son los judíos sino los propios alumnos», concreta Mar Montserrat.

Por otra parte, la crisis política y económica es un buen escenario para que aparezca un líder que convenza a la gente. «Ahora es un momento en el que la sociedad busca respuestas y si aparece una persona que da una clave mágica seguro que convence», reflexiona Eduard Farelo, para quien la propuesta es, más que un espectáculo teatral, una «necesidad vital».

El entusiasmo del equipo ha cautivado al propio Ron Jones, presente estos días en Barcelona para asistir al estreno y para compartir una mesa redonda, el viernes a las seis de la tarde en la Sala de Prensa del Lliure de Montjuïc, en la que también participará Marc Hanocock, uno de los alumnos de Jones que vivió el experimento original y Marc Montserrat, creador y director de este montaje.

 

Más información en la web del Teatre Lliure

Información relacionada

Noticias relacionadas

La Red

La Red, reconocida con el IX Premio COFAE, 2025

09 de abril de 2025

El jurado profesional de la IX edición del Premio COFAE concede el galardón a nuestra entidad al reconocer “su papel fundamental en el ecosistema de las artes escénicas de nuestro país”.

La Red

El 4 de abril arranca la XVI edición del Circuito Danza a Escena, 2025

31 de marzo de 2025

El circuito recorre 44 escenarios en diez comunidades autónomas.

La Red

La Red viaja a Portugal para preparar el proyecto Gestión de Espacios Escénicos Internacionales (GEEI)

17 de febrero de 2025

Representantes de la entidad mantuvieron encuentros durante tres días, del 11 al 13 de febrero, con directivos/as y profesionales de varios espacios y proyectos escénicos, para preparar el viaje en el que participarán los/as asociados/as el próximo mes de junio.