Hemos ampliado hasta el 7 de mayo el plazo de inscripción con un descuento del 25% en la Escuela de Verano 2013, que se celebrará en Almagro, entre el 3 y el 7 de junio. En estas siete ediciones, más de 1.000 profesionales han pasado por los talleres de la Escuela de Verano.
30 de abril de 2013El diseño de estos cursos se actualiza cada año, tratando de dar respuesta tanto a las demandas de los propios profesionales como a las innovaciones que se producen en el sector y que obligan a técnicos y gestores a renovar constantemente sus conocimientos o a ampliarlos en aquellos ámbitos en que se hace más necesario adaptarse a las nuevas exigencias profesionales.
En esta octava edición seguimos la estrategia de consolidar la Escuela de Verano como un referente de formación y cita anual para técnicos y gestores del espectáculo en vivo, por lo que contaremos con un programa de cursos-talleres que da continuidad, avanza y profundiza en las propuestas anteriores.
Para todo ello contamos de nuevo con la colaboración del Centro de Tecnología del Espectáculo (CTE) , la Escuela Superior de Técnicas de las Artes del Espectáculo de la Diputación de Barcelona (ESTAE) y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (ESCENICA).
Este año, los cursos para gestores estarán dirigidos a conocer los procedimientos que permitan acceder a las fuentes de financiación europeas de proyectos artísticos y a aprovechar y generar nuevas oportunidades para innovar y mejorar nuestra posición competitiva. También mostraremos cómo diseñar un Plan de Internacionalización, que sirva tanto para situar nuestros proyectos culturales en una posición de ventaja como para potenciar nuestras oportunidades profesionales.
Además, no dejéis de consultar los 5 cursos para técnicos del espectáculo en vivo que se ofertan este año: Autocad, Gestión de recursos técnicos, QLab II, Catalyst y Wysiwyg R30.
Os recordamos que los precios de los cursos tienen un descuento del 25% para aquellos que se inscriban antes del 7 de mayo. También existen ayudas para financiar los costes de inscripción a través de la Fundación Tripartita.
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.