REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Formación

La planificación estratégica y la definición de los procesos de trabajo, a debate en el taller sobre “Gestión del tiempo”

La planificación estratégica y la definición de los procesos de trabajo, a debate en el taller sobre “Gestión del tiempo”

Más de una veintena de responsables de teatros públicos, gestores de compañías y distribuidores analizan nuevas fórmulas para optimizar la gestión del tiempo en contextos exigentes e impredecibles

04 de junio de 2013

¿Cómo afrontar la gestión del tiempo en entornos de trabajo cada vez más exigentes e impredecibles? ¿Ha influido negativamente la crisis y la falta de personal en la definición de las tareas y los procesos de trabajo? Más de una veintena de profesionales de las artes escénicas participan desde ayer lunes en uno de los seis seminarios del programa formativo de la Escuela de Verano. Se trata del taller “Gestión del tiempo”, una propuesta que dirige Francisco Miguel López Hidalgo, coordinador y docente en el Centro de Estudios Escénicos de Andalucía (ESCENICA) y experto en gestión cultural.

Para muchos de los profesionales inscritos, entre los que se encuentran distribuidores, responsables de compañías y gerentes o programadores de espacios escénicos, las situaciones de ansiedad y la escasez de tiempo en la planificación estratégica constituyen factores de riesgo que repercuten en la eficacia y eficiencia de muchas actividades. Sin embargo, el nuevo entorno digital también ofrece nuevas herramientas que permiten optimizar la coordinación y hacer más operativo el intercambio de información.  

“Muchos de los procesos de trabajo que manejamos son todavía poco flexibles”, explica Francisco Miguel López Hidalgo. Sin embargo, “en las empresas del sector de las artes escénicas es frecuente que los profesionales desarrollen muchas tareas al mismo tiempo. De hecho, se ha extendido la figura del profesional multi-tarea”. Un contexto en el que, según López Hidalgo, “debemos estar abiertos a cambios y saber integrar la gestión estratégica de nuestras empresas y espacios escénicos a la gestión de las tareas diarias, que nos ocupan un importante porcentaje de nuestro tiempo”.

Diferentes ejercicios de carácter eminentemente práctico dan forma a un taller cuyo objetivo es “ayudar a los alumnos a reflexionar” sobre las diferentes rutinas de cada periodo de actividad, como la producción de espectáculos, la gira o la distribución.  “La proliferación de herramientas y técnicas para la gestión eficaz del tiempo que tenemos a nuestra disposición nos ofrece una buena oportunidad para diseñar planes de acción propios”, en los que tengan cabida la productividad, la eficiencia y la creatividad.


Información relacionada

Noticias relacionadas

Formación

Las inscripciones en la Escuela de Verano de La Red 2022 se abren el próximo 1 de abril

24 de marzo de 2022

Después de dos años, volvemos a nuestra sede habitual, Almagro, del 30 de mayo al 3 de junio.

Formación

Escuela de Verano de La Red 2022: ¡Volvemos a Almagro!

23 de febrero de 2022

La 15ª edición recupera la presencialidad: se celebrará del 30 de mayo al 3 de junio en Almagro.

Formación

Abierta la Preinscripción para la 20ª promoción del Máster en Gestión Cultural ICCMU-UCM

03 de septiembre de 2021

El Máster en Gestión Cultural: Música, Teatro y Danza de la Universidad Complutense de Madrid, dirigido por Álvaro Torrente y Nereida Fonseca, fue creado en 1992 por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales.