REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

“Clásicos en Alcalá” reúne a 25 compañías en torno a Shakespeare y los maestros del Siglo de Oro Español

“Clásicos en Alcalá” reúne a 25 compañías en torno a Shakespeare y los maestros del Siglo de Oro Español

El Festival Clásicos en Alcalá, organizado por la Comunidad y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, arranca con la puesta en escena de “El Mercader de Venecia” a cargo de la compañía Habima Teatro Nacional de Israel, que presenta por primera vez en España este clásico de Shakespeare con una versión en hebreo, dirigida por Ilan Ronen.

10 de junio de 2013

El miércoles 12 da comienzo una programación que, hasta el domingo 30, reunirá a 25 compañías nacionales e internacionales en torno a un total de 79 actividades diferentes entre teatro, música y propuestas infantiles. Todas ellas rinden homenaje a los grandes protagonistas de esta XIII edición: William Shakespeare y los maestros del Siglo de Oro español.

El Teatro Salón Cervantes, el Corral de Comedias de Alcalá de Henares y el Claustro del Colegio del Rey son los principales espacios que acogen los montajes del festival, que este año cuenta con importantes estrenos como “La dama duende”, “Las amistades peligrosas” o el recital poético “De amor y lujuria”. El programa se completa con talleres, conferencias y un ciclo de cine en torno a Shakespeare en el Patio de Cristales del Museo Arqueológico Regional.


El director Miguel Narros y Producciones Faraute estrenan en Clásicos en Alcalá el montaje de “La dama duende”, de Calderón de la Barca. Los actores Chema León, Iván Hermes, Diana Palazón, Mónica Martínez, Marcial Álvarez, Emilio Gómez, Eva Marciel, Paloma Montero y Antonio Escribano conforman el elenco que se subirá al escenario del Teatro Salón Cervantes los días 13 y 14 de junio a las 21:00.

Otra obra de Calderón de la Barca y estreno absoluto será “A secreto agravio, secreta venganza” por El Óbolo producciones, que estará los días 15 y 16 en el Corral de Comedias. La Compañía Teatral CulturArts Generalitat llega al Teatro Salón Cervantes los días 15 y 16 de junio con una nueva versión de “Rey Lear” a cargo del director Ximo Flores.

El festival acoge también, a partir del 14 de junio, “El jardín del olvido”, una instalación pensada y recreada por Mateo Feijóo. Esta instalación, que se podrá visitar en la planta baja del Antiguo Hospital Santa María la Rica, consta de tres partes: una exposición de fotografías de bodegones basados en la obra de Sánchez Cotán, dos películas enfrentadas, y un concierto con música del siglo XVIII reinterpretada por un grupo de música electrónica.


+Más información

(Con información de Europa Press)

Noticias relacionadas

Festivales

Está abierta hasta el 28 de febrero la convocatoria artística de Fira B! 2025

04 de febrero de 2025

La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.