REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

La Casa Encendida abre su temporada de otoño con “IDEM, Festival de Artes Escénicas e Inclusión Social”

La Casa Encendida abre su temporada de otoño con “IDEM, Festival de Artes Escénicas e Inclusión Social”

El compromiso de La Casa Encendida con la inclusión social y las artes escénicas queda patente con la decisión de abrir su temporada de otoño programando “IDEM, Festival de Artes Escénicas e Inclusión Social” (del 13 al 28 de septiembre), certamen 'heredero' del ciclo de Artes escénicas y discapacidad, que cuenta ya con una trayectoria de diez años.

04 de septiembre de 2013

Piezas audiovisuales y montajes escénicos conforman el programa de este festival que, hoy por hoy, merece ser considerado como uno de los más relevantes en el panorama nacional. IDEM, 'heredero' del Ciclo de Artes Escénicas y Discapacidad, se concibe como una “especie de edición bisagra”, en palabras de su comisaria, Paz Santa Cecilia, ya que La Casa Encendida “ha reformulado el proyecto, que ahora no está sólo centrado en discapacidad, sino en el término más amplio de Inclusión”.
Según Santa Cecilia, con el término “Inclusión” se abre un nuevo concepto que “da cabida a colectivos, proyectos, experiencias... que, por un motivo u otro, comparten un mismo fenómeno, la marginalidad”, entendiendo ésta, en todo caso, como la dificultad de una persona o colectivo para participar en igualdad de condiciones en el arte, en el contexto social, etc.
“Es un festival pequeño -explica Paz Santa Cecilia- pero muy importante a mi modo de ver, y una apuesta muy clara en una dirección muy concreta por parte de La Casa Encendida, que se marcó hace años unos objetivos muy concretos en el terreno de la inclusión y las artes escénicas, y que los ha mantenido con convicción”.
La selección del programa (“hemos tratado en todo momento de mantener un equilibrio y dar con propuestas muy buenas, muy interesantes, y que se adapten al espacio escénico nada convencional de La Casa Encendida”) contempla artistas y compañías de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y España. Como explica el propio programa elaborado por LCE, “IDEM nace para enfocar a personas cuya vocación artística se eleva por encima de sus obstáculos vitales. El objetivo de IDEM es sumergirnos en el mundo la discapacidad y la marginación social a través de la belleza, el virtuosismo y el talento”.
Así, durante dos fines de semana, asistiremos, entre otros, al espectáculo del bailarín conceptual Bill Shannon (habrá también un encuentro entre el artista y el público), a la proyección de la película “Frontera”, de Manuel Pérez, nacida de la cooperación entre profesionales del audiovisual y los presos de la cárcel de Quatre Camins, en Barcelona, o al Teatro de los Sentidos de Enrique Vargas. Inmigración, exclusión, discapacidad... puntos de partida y enfoques pasados por el tamiz de la excelencia artística.
Como novedad también a destacar en IDEM es el hecho de que el festival se inaugurará 'extra muros', concretamente en la Plaza de Lavapiés, a escasos metros de la sede de La Casa Encendida, una iniciativa con la que la entidad quiere también apostar por jugar un papel relevante en la vertebración y revitalización del barrio en el que se encuentra.

Más información

 

 

Noticias relacionadas

Festivales

Dansa València ofrece 39 propuestas escénicas, de las que ocho son estrenos

04 de abril de 2025

El festival arranca el 5 de abril en diferentes escenarios de la comunidad valenciana.

Festivales

La Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha acoge en 2025 las propuestas de 18 compañías

02 de abril de 2025

La XXIX edición del encuentro se celebra del 7 al 10 de abril en Albacete.

Festivales

Más de treinta compañías y medio centenar de funciones en dFeria 2025

10 de marzo de 2025

Se celebra en Donostia, entre el 16 y el 20 de marzo, bajo el lema 'Explotación'.