REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El “Otelo” de Eduardo Vasco llega al Teatro del Bosque de Móstoles

El “Otelo” de Eduardo Vasco llega al Teatro del Bosque de Móstoles

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge el 30 de noviembre montaje teatral “Otelo” de la compañía Noviembre y dirigida por Eduardo Vasco.

18 de noviembre de 2013

Vasco nos propone una visión del clásico de Shakespeare “que trata asuntos de actualidad: la violencia contra la mujer, la profesionalización del ejército o el tratamiento de la población inmigrante”. La versión del texto ha corrido a cargo de Yolanda Pallín. El papel de Otelo está interpretado por  Daniel Albaladejo.


"Otelo” es una de las obras más populares y representadas de William Shakespeare. Basada en la desconfianza, los celos y la intriga, Eduardo Vasco junto con Noviembre Compañía de Teatro, rescatan esta historia de 1604 con un reparto protagonizado por Daniel Albadalejo y Arturo Querejeta.


En palabras de Eduardo Vasco, “hay muchas cosas que nos deberían interesar de la tragedia que nos ocupa, en muchas ocasiones la tragedia habla de manera elocuente al espectador, así que vamos a montar un espectáculo para contar la historia del moro de Venecia, su desventura y la habilidad de Yago para mover los hilos de las pasiones que convertirán a Otelo en un monstruo”.


El reparto lo completan Cristina Adua (Desdémona), Héctor Carballo (Rodrigo) y José Ramón Iglesias (Brabancio/Montano), entre otros.


Teatro del Bosque de Móstoles

“Otelo” es un espectáculo recomendado por la Comisión de Teatro y Circo de La Red

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.