El auditorio del campus de Leganés acoge a las 20:00 horas del sábado, 8 de marzo, el concierto de la cantante catalana, que presenta su trabajo “11 de noviembre”, con temas en catalán, castellano, portugués y gallego. Su música se mueve entre varios géneros como el jazz, el fado y la copla.
07 de marzo de 2014
Silvia Pérez Cruz ha dedicado a su padre Cástor Pérez, músico y compositor de habaneras, este disco en solitario con letras en parte suyas y en parte procedentes de versos de María Cabrera, María Mercé Marçal, Félix Pérez Diz o Feliu Fersoma.
La cantante se mueve entre la copla, el fado, el jazz, el bolero o el flamenco con música de guitarra, violín, acordeón o incluso música de la calle como timbres de bicicleta o grillos de campo. Es autora además de los arreglos de cuerda, viento y voces y es productora junto a Raül Fernández Refree.
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.