El 4 de agosto comienza la 63 edición del Festival Internacional de Santander. La inauguración correrá a cargo de la English Baroque Soloists y Monteverdi Choir. Hasta el 31 de agosto Santander vibrará con siete conciertos sinfónicos, dos ballets, cinco recitales, cuatro conciertos de cámara y música antigua, 24 conciertos dentro de los Marcos Históricos y dos espectáculos en familia.
01 de agosto de 2014La 63 edición del Festival Internacional de Santander tendrá lugar del 4 al 31 de agosto. Este año acoge siete conciertos sinfónicos, dos ballets, cinco recitales, cuatro conciertos de cámara y música antigua, 24 conciertos dentro de los Marcos Históricos y dos espectáculos en familia.
La inauguración fue el 4 de agosto y corrió a cargo de La English Baroque Soloists y Monteverdi Choir. Ambos grupos estuvieron dirigidos por Sir John Eliot Gardiner, conocido por su contribución al redescubrimiento y difusión de la música antigua.
(Puede consultar la programación completa en el siguiente enlace)
También estarán presentes en el Festival: La Orquesta Barroca de Sevilla (21 y 22 de agosto), la Rotterdams Philarmonisch (23 de agosto), conducida por Yannick Nézet-Séguin; la Joven Orquesta de Cantabria (7 y 9 de agosto), bajo la batuta de Jaime Martín; la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (13 de agosto), o el violinista Ara Malikian y su Orquesta en el Tejado (11 de agosto).
Además, el público infantil podrá disfrutar del espectáculo “Cuentos dentro de un teclado: Deportes y diversiones y Arácnidos satánicos” ( 5 de agosto), de la mano del narrador Fernando Palacios y de la pianista Menchu Mendizábal.
La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.