Hasta el 3 de octubre está abierta la convocatoria del Programa de Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de movilidad. Este programa tiene como objetivo incentivar a las entidades e instituciones extranjeras de referencia en el ámbito cultural para que programen en el exterior a artistas, profesionales y creadores culturales españoles.
09 de septiembre de 2014El Programa de Internacionalización de la Cultura Española (PICE) abrió el pasado jueves, 4 de septiembre, su convocatoria de ayudas a la movilidad. El programa facilita con sus ayudas la internacionalización del sector creativo y cultural español, a través de su presencia en actividades en el exterior promovidas por dichas entidades e instituciones culturales extranjeras.
(Pueden consultar las bases en el siguiente enlace)
Las ayudas pueden solicitarse exclusivamente por entidades e instituciones culturales extranjeras en el plazo que abarca del 4 de septiembre al 3 de octubre. Sólo se aceptarán solicitudes en castellano o en inglés, que estén debidamente cumplimentadas en la aplicación informática. Las ayudas podrán imputarse a las siguientes partidas relativas a la participación española en el proyecto objeto de la ayuda concedida:
-Gastos de desplazamiento
-Gastos de alojamiento y manutención
-Gastos de la pre-producción o producción de la actividad (difusión, honorarios,
etc.)
(Formulario de solicitud de ayudas)
Los proyectos de actividad propuestos deberán contar con una aportación por parte del solicitante de un mínimo del 50% del importe del presupuesto total de la actividad para la que se requiere la presencia del profesional o profesionales españoles, detallándose las partidas de esta cofinanciación.
El plazo de resolución para la concesión de las ayudas será de seis semanas a partir de la fecha límite de recepción de solicitudes. Las ayudas a la movilidad se hacen efectivas por parte de AC/E tras la finalización del proyecto. Una vez finalizada la actividad, y para poder proceder al pago de las ayudas, los beneficiarios deberán presentar la justificación del cumplimiento de la actividad y de la aplicación de los fondos según los criterios que aparecen en la convocatoria.
El plazo se cierra el 31 de enero; las cuatro residencias, de dos semanas de duración y dotadas con un total de 7.260€, se desarrollarán entre marzo y diciembre de 2025.
El plazo de presentación de solicitudes para las subvenciones de artes escénicas estará abierto hasta el próximo 14 de febrero inclusive.
DDM es un festival de danza y artes del movimiento en espacios abiertos que tiene lugar durante el mes de agosto en el casco antiguo de Pamplona, dentro de la programación del Festival de las Murallas. La convocatoria para compañías que quieran participar está abierta hasta el 15 de febrero