REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Las Naves del Español acogen “Los Justos”, una obra de José A. Pérez

Las Naves del Español acogen “Los Justos”, una obra de José A. Pérez

El dramaturgo José A. Pérez estrena el 1 de octubre en Matadero de Madrid su último trabajo, “Los Justos”, basado en la obra de Albert Camus, y que estará en cartel hasta el próximo 26 de octubre. Con ligeras variaciones respecto a la obra original, esta versión relata el primer destello del conflicto ideológico que llevaría a la ruptura de ETA en 1979.

23 de septiembre de 2014

El Matadero de Madrid acoge el estreno de “Los Justos”, el último trabajo del dramaturgo José A. Pérez. Esta obra, dirigida por Javier Hernández (Premio ADE 2010 al Mejor Director Joven), recrea las ideas, la estructura y los personajes de Albert Camus trasladando la acción al Madrid de 1979. Con ligeras variaciones respecto a la obra original, esta versión relata el primer destello del conflicto ideológico que llevaría a la ruptura de ETA. El momento en que la paradoja ideológica que subyace en el terrorismo se revela ante los mismos que lo ejercen.

 

La obra se estrenará el miércoles 1 de octubre, y estará en cartel hasta el domingo 26 de octubre, en las Naves del Español del Matadero de Madrid. El reparto está formado por Lola Baldrich, Álex Gadea, José Luis Patiño, Ramón Ibarra, Rafael Ortiz y Pablo Rivero.

 

Según su creador, José A. Pérez, “Los Justos es una obra sobre ETA. Y es una obra contra ETA. Es una ficción sobre un hecho histórico de nuestro país y, por lo tanto, sobre nosotros mismos. Es una reflexión sobre por qué llevamos medio siglo conviviendo con el terrorismo y por qué, aún hoy, hay quien lo práctica y justifica”.

 

"Los Justos" es una obra de Albert Camus, estrenada en Paris en 1949, en una época dañada por la II Guerra Mundial y en plena crisis intelectual. En el texto, Camus sumerge al espectador en la revolución rusa de 1905 y en la inconformidad de un grupo de revolucionarios que quieren atentar contra la tiranía del zar. El autor habla de ideales, de terror, de quiénes lo ejercen y de sus “justificaciones” mostrando la fina línea que separa el más bello ideal de la más aberrante acción.

 

(Más información)

 


Noticias relacionadas

Noticias

Fallece Marc Lloret, director del Mercado de Música Viva de Vic de 2011 a 2024

03 de febrero de 2025

El teclista, fundador también del grupo musical Mishima, ha fallecido a los 51 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron en el 2022.

Noticias

Ezcaray acoge las primeras “Jornadas FAETEDA. El mercado escénico español”

06 de diciembre de 2024

La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) celebrará sus primeras jornadas anuales del 10 al 11 de diciembre de 2024 en Ezcaray, La Rioja.

Noticias

El Festival de Teatro Clásico de Almagro recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023

28 de noviembre de 2024

Los Reyes entregaron ayer 27 de noviembre, en Sevilla, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 del Ministerio de Cultura al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (asociado a La Red), un prestigioso galardón otorgado a instituciones que han destacado por su contribución al arte, la cultura y la conservación del patrimonio artístico.