REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Festivales

El Mes de la Danza de Sevilla se condensa en nueve 'intensos' días

El Mes de la Danza de Sevilla se condensa en nueve 'intensos' días

La renovación llega al Festival Mes de Danza de Sevilla, que presenta un formato mucho más condensado y reducido que en anteriores ediciones. Así pues, del 30 de octubre al 9 de noviembre, 20 compañías presentará un total de 22 espectáculos en diferentes espacios de la ciudad, repartidos en 38 funciones. Además, el lunes 3 de noviembre en el Teatro Quintero de Sevilla, la Asociación de Profesionales y Compañías para el Desarrollo de la Danza en Andalucía (PAD) entrega sus premios anuales.

28 de octubre de 2014

La renovación llega al Festival Mes de Danza de Sevilla, que presenta un formato mucho más condensado y reducido que en anteriores ediciones. Así pues, del 30 de octubre al 9 de noviembre, 20 compañías presentará un total de 22 espectáculos en diferentes espacios de la ciudad, repartidos en 38 funciones.

 

La programación se ha construido en torno al concepto de “Trashumancia”, una defensa, en palabras de María González, directora del festival, “del obligado carácter nómada del creador, que se desplaza allá donde hay condiciones para su trabajo”.

 

(Programación completa)

 

Esta es la esencia del ciclo “Danza en Espacios Singulares” (del 31 de octubre al 2 de noviembre), una de las actividades más importantes y que contará con 14 espectáculos en 13 espacios distintos. Ex Hilo, veterana compañía francesa que ya ha participado con anterioridad en este certamen, presentará su espectáculo “Le nom du lieu” (El nombre del lugar), una obra que pretende establecer un “diálogo con el espacio urbano”.

 

Además, a través de la Red Acieloabierto, compuesta por 10 festivales de toda España, tendrán presencia espectáculos de las compañías Daniel Doña (Madrid), Sharon Fridman (Madrid), LASALA (San Sebastián) y Proyecto Titoyaya (Valencia).

 

En cuanto a la programación de sala, esta edición se caracteriza, según la organización, por una gran “heterogeneidad y por una apuesta clara por la investigación y el desarrollo de nuevos lenguajes”. La apertura del festival tendrá lugar en el Teatro Alameda, los días 30 y 31 de octubre, y estará protagonizada por “Welcome to The Montgomery Experience!”, un singular concierto bailado en el que se mezclarán la música de Miguel Marín y su banda Montgomery y el trabajo coreográfico elaborado por Teresa Navarrete y María M. Cabeza de Vaca.

 

Entrega de galardones de la la PAD

 

El lunes 3 de noviembre en el Teatro Quintero de Sevilla, la Asociación de Profesionales y Compañías para el Desarrollo de la Danza en Andalucía (PAD) entrega sus premios anuales. En esta quinta edición se volverá a reconocer el trabajo de los creadores y su trayectoria a lo largo de la pasada temporada, contando con propuestas de diferentes disciplinas ligadas al movimiento como la danza contemporánea, el flamenco, la danza-teatro o el circo.

 

Los premios de la PAD incluyen diez categorías diferentes y un Premio de Honor que este año ha recaído en Arturo Fernández, concejal de cultura del Ayuntamiento de Alanís de la Sierra y director del espacio de creación escénica Casa de las Artes. Según la PAD, estos premios “pretenden convertirse en un reconocimiento de prestigio y servir de estímulo a las trayectorias de los creadores, favoreciendo sus condiciones de investigación y producción a partir de una estrecha colaboración de los propios profesionales del sector y de los principales agentes culturales”.

 

(Nominados)

 

Actividades paralelas

 

En el apartado de las actividades paralelas, el Festival vuelve a plantear talleres formativos sobre la danza: el taller de fotografía “Instantes del Movimiento”, impartido por el fotógrafo Luis Castilla; el taller de escritura “Palabras en Movimiento”, a cargo del periodista Omar Khan, y el taller “Pensar y Bailar el Espacio Público”, impartido por la compañía Ex Hilo y dirigido a profesionales que buscan indagar sobre las posibilidades de espacios no convencionales.

 

(Fotografía: Luis Castilla)

 

 


Noticias relacionadas

Festivales

Está abierta hasta el 28 de febrero la convocatoria artística de Fira B! 2025

04 de febrero de 2025

La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.

Festivales

Teatro, circo, danza… en las 48ª Jornadas de Teatro de Eibar, que incluyen ocho producciones en euskera

30 de enero de 2025

Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.

Festivales

Los Teatros del Canal acogen la primera edición del Festival de Circo Riesgo

30 de enero de 2025

Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.