El Teatro Maravillas presenta su programación para el mes de noviembre. “El crédito”, la última obra de Jordi Galcerán, regresa, a partir del 5 de noviembre, al espacio madrileño. También se representará “Smiley”, escrita y dirigida por Guillem Cua.
31 de octubre de 2014El Teatro Maravillas de Madrid acogerá dos obras durante el mes de noviembre. La primera de ellas es una vieja conocida de este espacio. Se trata de “El crédito”, de Jordi Galcerán, que vuelve, a partir del 5 de noviembre, con Luis Merlo y Carlos Hipólito en el reparto.
(Toda la programación del Teatro Maravillas)
Esta historia, que dirige Gerardo Vera, pone sobre la mesa un tema, desgraciadamente, muy actual como son las malas prácticas bancarias. “Hasta ahora, cuando alguien necesitaba dinero iba al banco y pedía un crédito. La mayor parte de las veces tú se lo concedías, pero si no era así, callaban y volvían a casa, cabizbajos, conformados, pensando que las cosas iban muy mal, que el crédito no fluía y te dejaban en paz. Hoy ya no puedes confiarte”.
La otra obra que acogerá el Teatro Maravillas es “Smiley”, escrita y dirigida por Guillem Cua. Esta comedia romántica, que podrá verse a partir del 7 de noviembre, narra la historia de Álex y Bruno, dos hombres que, a pesar de ser muy distintos, se enamoran apasionadamente.
(Fotografía: Sergio Parra)
El teclista, fundador también del grupo musical Mishima, ha fallecido a los 51 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron en el 2022.
La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) celebrará sus primeras jornadas anuales del 10 al 11 de diciembre de 2024 en Ezcaray, La Rioja.
Los Reyes entregaron ayer 27 de noviembre, en Sevilla, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 del Ministerio de Cultura al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (asociado a La Red), un prestigioso galardón otorgado a instituciones que han destacado por su contribución al arte, la cultura y la conservación del patrimonio artístico.