REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

El teatro y la música sumaron más del 80% de la oferta de los espacios asociados a La Red durante el primer semestre del año

El teatro y la música sumaron más del 80% de la oferta de los espacios asociados a La Red durante el primer semestre del año

Los datos provisionales del Mapa de Programación 2014, que analizan la oferta de los teatros públicos durante los seis primeros meses del año, se presentaron el pasado jueves, 6 de noviembre, durante la celebración de Mercartes 2014. El teatro y la música sumaron, respectivamente, el 45,8 y el 36,91% de la oferta, de los espacios asociados a La Red. La danza se consolidó como el tercer género con mayor presencia, con un 10,75%.

14 de noviembre de 2014

Conversaciones con mamá”, protagonizada por Juan Echanove y María Galiana; “Los hijos de Kennedy”, dirigida por Jose María Pou e interpretada por Maribel Verdú, Ariadna Gil y Emma Suárez, y “Julio César”, con adaptación y puesta en escena de Paco Azorín, fueron las propuestas teatrales más contratadas durante el primer semestre de 2014. Así se desprende de los datos del Mapa de Programación, una investigación que analiza las características de la oferta en los espacios escénicos públicos asociados a La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública.

 

Los resultados provisionales de este informe fueron presentados el pasado jueves, 6 de noviembre, en Valladolid durante la celebración de Mercartes 2014, la feria bienal de las artes escénicas. En el caso de la música, el ranking de espectáculos más programados está liderado por “A solas”, de Estopa, al que siguen la gira 70 aniversario de Los Panchos y grupos y solistas como The Funamviolistas, Pasión Vega o Pastora Soler.

 

La investigación, desarrollada por La Red bajo la dirección de Javier Gómez González, profesor de sociología de la Universidad de Valladolid, también destaca que el teatro fue, por segundo semestre consecutivo, el género con mayor presencia en las carteleras de los teatros públicos, sumando el 45,58% de la oferta total. Las propuestas musicales, por su parte, concentraron un 36,91% de la actividad en los espacios públicos. A gran distancia, apuntan los datos del Mapa de Programación, se situaron géneros como la danza, con el 10,75% del total de representaciones, y disciplinas como la lírica (3,87%), el circo (1,97%) y la magia (0,92%).

 

Entre los resultados todavía provisionales que arroja el estudio destaca la consolidación de una tendencia observada en años precedentes: el sábado continúa siendo el día de la semana que agrupa un mayor volumen de actividad y oferta, seguido –en ese orden- del viernes y el domingo. Los resultados presentados durante Mercartes también ponen de manifiesto el escaso número de funciones que los diferentes grupos y artistas ponen en escena en su visita a cada teatro. Solamente un 2,23% de las propuestas programadas ofrecieron más de tres pases en cada espacio, frente al 80,89% que se representó en un solo pase y el 11,77% que se programó en dos funciones.

 

Mapa de Programación 2013

 

Además, recordamos que ya está disponible para su consulta el estudio del Mapa de Programación 2013, que analiza la oferta escénica y musical profesional de los espacios escénicos públicos asociados a La Red durante 2013 y aborda su evolución en comparación con el periodo anteriormente analizado, 2012. Constituye una nueva síntesis de la actividad que promueven 114 espacios distribuidos en el conjunto del Estado español y una mirada a los factores que condicionan las diferentes lógicas de programación.

 

+Mapa de Programación 2012

Noticias relacionadas

Noticias

Fallece Marc Lloret, director del Mercado de Música Viva de Vic de 2011 a 2024

03 de febrero de 2025

El teclista, fundador también del grupo musical Mishima, ha fallecido a los 51 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron en el 2022.

Noticias

Ezcaray acoge las primeras “Jornadas FAETEDA. El mercado escénico español”

06 de diciembre de 2024

La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) celebrará sus primeras jornadas anuales del 10 al 11 de diciembre de 2024 en Ezcaray, La Rioja.

Noticias

El Festival de Teatro Clásico de Almagro recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023

28 de noviembre de 2024

Los Reyes entregaron ayer 27 de noviembre, en Sevilla, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 del Ministerio de Cultura al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (asociado a La Red), un prestigioso galardón otorgado a instituciones que han destacado por su contribución al arte, la cultura y la conservación del patrimonio artístico.