REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La compañía DEFONDO sube al escenario del Teatro Federico García Lorca con “La ópera del Malandro”

La compañía DEFONDO sube al escenario del Teatro Federico García Lorca con “La ópera del Malandro”

El Teatro Federico García Lorca (San Fernando de Henares) acoge, el sábado 29 de noviembre, “La ópera del Malandro”, una de las obras más importantes del teatro brasileño. El espectáculo ya se estrenó con gran éxito en el Teatro Fernán Gómez de Madrid y está nominado a la Mejor Dirección y Mejor Figurinista en los Premios de la Asociación de Directores de España 2014.

27 de noviembre de 2014

La compañía de teatro DEFONDO pone en escena, el sábado 29 de noviembre, “La ópera del Malandro” en el Teatro Federeico García Lorca de San Fernando de Henares (Espacio Asociado). Esta pieza de Chico Buarque está basada en la “La ópera de tres centavos” de Bertold Brecht, un musical brasileño en el que la Bossa Nova y la samba sirven para criticar los abusos de poder y la corrupción generalizada.

 

La trama se centra en los años cuarenta del siglo pasado, en Rio de Janeiro. Durán, el magnate de los burdeles, y el contrabandista Max son rivales. Su enemistad se agudiza cuando la hija del primero se casa en secreto con el segundo. A ritmo de samba, Bossa Nova y comedia los espectadores podrán conocer a la esposa de Durán con sus sueños de respetabilidad; a un transexual que juega a dos bandas; al cínico comisario de policía; a las amables “funcionarias” de los prostíbulos y a los elegantes compinches de Max.

 

(Más información)

 

El reparto de este montaje rebosante de humor está compuesto por nueve actores y cuatro músicos. Entre los actores se destacan profesionales como Muriel Sánchez (protagonista de "La estrella de Sevilla" en la CNTC), Antonio Villa (protagonista de musicales como “Grease” o "A quién le importa") o Lola Dorado (del programa de TV "La Voz"). En el equipo artístico participan creadores brasileños como Pedro Moreno (director musical y guitarra), Adrián Alvarado (guitarra), Carlos Mankuzo (batería) o Val Barreto (figurinista).

 

Este musical "canalla", está coproducido entre Teatro DEFONDO, la Comunidad de Madrid, el INAEM y el Fondo Iberescena. Además, cuenta con la colaboración de la compañía argentina La OllaProducciones, la compañía brasileña Carabina Cultural, la Casa do Brasil en Madrid y el Núcleo de Empresas Brasil España (NEBE). El espectáculo ya fue estrenado con gran éxito en el Teatro Fernán Gómez de Madrid y está nominado a la Mejor Dirección y Mejor Figurinista en los Premios de la Asociación de Directores de España 2014.

Noticias relacionadas

Noticias

Fallece Marc Lloret, director del Mercado de Música Viva de Vic de 2011 a 2024

03 de febrero de 2025

El teclista, fundador también del grupo musical Mishima, ha fallecido a los 51 años a causa de un cáncer que le diagnosticaron en el 2022.

Noticias

Ezcaray acoge las primeras “Jornadas FAETEDA. El mercado escénico español”

06 de diciembre de 2024

La Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) celebrará sus primeras jornadas anuales del 10 al 11 de diciembre de 2024 en Ezcaray, La Rioja.

Noticias

El Festival de Teatro Clásico de Almagro recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023

28 de noviembre de 2024

Los Reyes entregaron ayer 27 de noviembre, en Sevilla, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 del Ministerio de Cultura al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro (asociado a La Red), un prestigioso galardón otorgado a instituciones que han destacado por su contribución al arte, la cultura y la conservación del patrimonio artístico.