REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

La compañía Teloncillo Teatro recibe el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud

La compañía Teloncillo Teatro recibe el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud

Los directores de la compañía Teloncillo, Ana I. Gallego y Ángel Sánchez, recibieron ayer de manos de los Reyes el galardón que les acredita como ganadores del Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud correspondiente a 2013. Tres montajes de esta compañía se encuentran en la lista de Espectáculos Recomendados por La Red.

17 de febrero de 2015

Los Reyes de España entregaron ayer, lunes 16 de febrero, el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud a los directores de la compañía Teloncillo, Ana I. Gallego y Ángel Sánchez. El acto se celebró en el Palacio de El Pardo.

 

El premio fue concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, entre otras razones, por la “accesibilidad de sus espectáculos, el compromiso con su territorio y su dilatada trayectoria”.

 

Además, el jurado en su fallo quiso destacar la especial implicación de la compañía vallisoletana en proyectos latinoamericanos. Por citar algunos, han exhibido sus espectáculos en distintas localidades de Colombia, Chile, Bolivia y Uruguay. Próximamente, a lo largo de este año, tienen ya comprometida su presencia en Ecuador.

 

+Próximas representaciones de Teloncillo Teatro

 

El nacimiento de Teloncillo como compañía de teatro data de 1975. Por aquel entonces Teloncillo diversifica su trabajo, por una parte con montajes para adultos como “El Retablo del Flautista” de Jordi Teixedor; “El Hombre y La Mosca” de José Ruibal; “Misterio Bufo”, de Maiakosky, “La Playa de Severo Sarduy”, o “La Ganchitud” de Joan Brossa. Y por otra, producciones teatrales dirigidas a los niños: “Ensalada de Bandidos”, “América no existe y otros cuentos chinos” o “Juanbobo”.

 

Dede 1996, Teloncillo sólo cuenta con espectáculos para niños y público familiar en su repertorio. Todos ellos dirigidos a distintas edades y ciclos, tocando distintos temas y utilizando diferentes técnicas teatrales e incorporando música y canciones en directo en algunos de los montajes y en otros sólo con texto y trabajo actoral.

 

Entre los montajes que han puesto en escena durante estos años, tres de ellos han sido incluidos en la lista de Espectáculos Recomendados de La Red por nuestra Comisión Teatro y Circo: “Los animales de Don Baltasar” (cuaderno de marzo, 2012); “Nidos” (cuaderno de marzo, 2014), y “Azul" (cuaderno de noviembre, 2014).

 

(Con información de Europa Press)

 


Teloncillo Teatro

(Ana I. Gallego y Ángel Sánchez, directores de la compañía)

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.