Hasta el 6 de marzo, compañías y grupos profesionales podrán presentar solicitudes para participar en la 32ª edición de la Feria de Teatro en el Sur de Palma del Río (Córdoba).
18 de febrero de 2015La Feria de Teatro en el Sur de Palma del Río (Córdoba) abre el plazo para la presentación de propuestas para la próxima edición, que se celebrará del 7 al 10 de julio de 2015.
Las compañías y grupos profesionales deberán rellenar el formulario de inscripción antes del 6 de marzo. En su solicitud deben enviar la siguiente documentación a info@escenapalma.es:
- Dossier informativo de la compañía
- Dossier informativo del espectáculo
- Fecha y lugar de estreno
- Fotografías del espectáculo.
- Vídeo-Clip promocional
- Espectáculo completo
- Información Económica (Caché del espectáculo para una función)
La Feria de Teatro en el Sur de Palma del Río (Córdoba) es una iniciativa municipal que nace en 1984 con el objetivo de mostrar, promocionar y difundir las creaciones del amplio sector del teatro y la danza de Andalucía. Concebida en principio como una “Muestra de teatro andaluz”, en el año 1992 el modelo de organización evoluciona hasta convertirse en “Feria de Teatro”, priorizando y dinamizando el papel de mercado de la escena andaluza/foro de negocio. Por antigüedad, se trata de la segunda iniciativa de estas características que existe en el territorio español (la Feria de Tárrega surge en el año 1981) y la única que existe en Andalucía.
Durante estos años, la Feria de Palma del Río ha sido el gran referente de la defensa y puesta en valor de las artes escénicas andaluzas. Con el paso de los años se ha producido un lógico avance y una transformación constante del modelo de gestión y de ejecución del proyecto, acorde con la mayor profesionalización del sector.
La Fundación Municipal de Cultura selecciona proyectos escénicos o musicales en el Teatro Calderón y el en el Laboratorio Laboratorio de las Artes de Valladolid-LAVA; el plazo se cierra el 30 de abril.
El encuentro está organizado por la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia y la Asociación Galega de Empresas de Artes Escénicas–Escena Galega.
Está abierto hasta el 10 de mayo el plazo de inscripción.