REGISTRO
Noticias
La actualidad del sector


Noticias

Alrededor de 80 profesionales acudirán al primer congreso de la Academia de las Artes Escénicas de España

Alrededor de 80 profesionales acudirán al primer congreso de la Academia de las Artes Escénicas de España

Escritores, productores, directores e intérpretes acudirán al primer congreso de la Academia de las Artes Escénicas de España. Esta cita tendrá lugar el 6 y 7 de marzo en el Centro E-Lea Miguel Delibes de Urueña (Valladolid).

03 de marzo de 2015

El Centro E-Lea Miguel Delibes de Urueña (Valladolid) acoge primer congreso de la Academia de las Artes Escénicas de España. A esta cita, que tendrá lugar el 6 y 7 de marzo, acudirán alrededor de 80 académicos de distintas disciplinas como la literatura, la danza, el teatro o la música.

 

Durante dos días los miembros de esta nueva academia debatirán sobre su papel en la profesión escénica y sobre la situación del teatro, la danza y la música en España.

 

Académicos

 

Escritores: Antonio Álamo, José Luis Alonso de Santos, Fermín Cabal, Julio Escalada, Agustín Iglesias, Antonio Martínez Ballesteros, Adelardo Méndez, Juan Luis Mira, Antonio Onetti, Rodolf Sirera, Antoni Tordera, Marta Torres.

 

Danza: Juana Casado, Gonzalo Díaz, Carmen Jiménez, Jesús Mascarós, Manuel Segovia, Rosángeles Valls.

 

Dirección: Jaroslaw Bileski, Rafael Campos, Mariano de Paco, Jorge Eines, Ricardo Iniesta, Irina Kouberskaya, Carlos Martín, César Oliva, Pape Pérez, Carme Portacelli, Denis Rafter, Santiago Sánchez.

 

Música: Alfredo Carrión, Mariano Marín.

 

Interpretación: Sandra Avella, Ricard Borrás, Adolfo Fernández, Manuel Gallardo, César Gil, José Luis Gómez, Claudia Gravi, Ana Marzoa, Rosa Merás, Magüi Mira, Alberto Muyo, Julia Oliva, Antonio Resines, Carmen Vals.

 

Plástica: Ana Bonadei, Miguel Ángel Camacho, María Luisa Engel, Damián Galán, Guillermo Galán, José Luis Raymond, Juan Ruesga.

 

Producción: Miguel Ángel Alcántara, Concha Busto, Jesús Cimarro, Enrique Cornejo, Cristina Elso, José Alberto Fuentes, Jacinto Gómez, Alberto González, Valle Hidalgo, María López, Ángela Monleón, Robert Muro, Sara Rey, Pilar Rubio, Enrique Salaberría, Juan José Seoane.

 

Otras especialidades: Gonzalo Anta, Antonio Castro, Carmen Giménez, Mercedes L. Caballero, Liz Perales, Margarita Pinero, Andrés Salesa.

 

Nacimiento de la Academia

 

La Academia de las Artes Escénicas de España celebró su asamblea fundacional en Madrid, día el 28 de abril de 2014. Sin haber cumplido un año de existencia, cuenta ya con más de doscientos cincuenta académicos, profesionales de todos los sectores de la escena. Actualmente tiene su sede en la calle Abdón Terradas de Madrid. Próximamente pondrá en marcha su página web y editará el primer número de su revista.

 

Si necesitan más información sobre la Academia de Artes Escénicas pueden ponerse en contacto con Andrés Salesa (636 136 741) o enviar un correo a academiadelasartesescenicas@gmail.com.

 

(Fotografía: Luis Camacho, elmundo.es)

Noticias relacionadas

Noticias

Mikhail Baryshnikov firma el mensaje del Día Internacional de la Danza de 2025

21 de abril de 2025

El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.

Noticias

El Rey inaugura el próximo 27 de marzo el nuevo Museo Nacional de Artes Escénica de Almagro-MNAE

24 de marzo de 2025

El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.