El Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes (Teatralia), organizado por la Comunidad de Madrid, ofrece hasta el próximo 29 de marzo un total de 111 funciones de 19 espectáculos diferentes. “Poslední trik Georgese Mélièse (El último truco de Georges Méliès)”, de la compañía checa Drak Theatre, abre el telón de la XIX edición de este certamen.
05 de marzo de 2015La compañía checa Drak Theatre es la encargada de inaugurar la nueva edición del Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes (Teatralia), organizado por la Comunidad de Madrid. Lo hace con la puesta en escena de “Poslední trik Georgese Mélièse (El último truco de Georges Méliès)”, inspirada en la extraordinaria vida y obra del pionero del cine Georges Méliès.
Esta pieza, con dramaturgia y coreografía de Marek Zákostelecký, trasporta al espectador, según señala la organización, a un “vertiginoso recorrido por las aventuras del genial Méliès”, donde la magia y la imaginación son las protagonistas.
En total, y hasta el 29 de marzo, Teatralia ofrece un total de 111 funciones de 19 espectáculos diferentes (nueve de ellos son estrenos). En esta decimonovena edición participan diez países (España, México, Francia, Dinamarca, Argentina, Italia, República Checa, Austria, Zimbabwe y Kenia). Este certamen busca llegar al mayor número de regiones de Madrid, con representaciones en 30 municipios (un total de 43 escenarios).
+ Programación completa del festival
Durante cuatro semanas, este festival ofrece espectáculos de magia, teatro de sombras, títeres, actores y objetos, música y danza. Desatacan, entre muchos otros, “Tears by the river (Lágrimas junto al río)”, de Chrispin Mwakideu; “Palabras al vuelo”, de Núbila Teatro, o “Giuseppe y Peppina”, una creación de Pablo Vergne.
Además, Teatralia propone un espectáculo para recién nacidos: Sneoejne “(Ojos de nieve)” (13, 14 y 15 de marzo), una producción de danza que explora el mundo desde la perspectiva de un niño, y bucea en la capacidad infantil de absorber información y, a la vez, tener una visión imparcial del mundo.
La feria profesional de Artes Escénicas, que alcanza este año su décima edición, está organizada por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) y se celebra del 2 al 5 de octubre y del 6 al 8 de noviembre en Palma de Mallorca.
Las Jornadas de Teatro de 2025 se desarrollarán entre el 25 de febrero y el 11 de abril. El Coliseo, el Complejo Educativo y varios espacios de calle serán los escenarios para las veintidós compañías que conforman el programa.
Siete compañías internacionales, que representan a las tres ‘escuelas principales’ de circo (la canadiense, la soviética y la europea), pondrán en escena sendos espectáculos del 30 de enero al 22 de febrero.