En total, para esta II edición, se prevén 884 funciones –62 de circo, 209 de danza y 613 de teatro– a cargo de 280 compañías en teatros de 154 entidades locales. El programa se concentrará en los meses de actividad regular teatral de los espacios de las entidades locales: entre 1 de abril y el 30 de junio de 2015, y entre el 1 de septiembre y el 8 de diciembre de 2015. La dotación total es de 5 millones de euros.
06 de abril de 2015El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) ha puesto en marcha la segunda edición de PLATEA, el programa estatal que, a través de este Instituto dependiente de la secretaría de Estado de Cultura, pretende, tal y como señalan los organizadores en una nota de prensa, “reactivar la circulación de espectáculos de artes escénicas en los espacios de las entidades locales”.
+ Información del programa PLATEA
De esta manera, 280 compañías ofrecerán un total de 884 funciones ( 62 de circo, 209 de danza y 613 de teatro) en 154 entidades locales. Además, PLATEA cuenta de nuevo en esta edición con el apoyo de la Federación Estatal de Municipios y Provincias (FEMP), con la que firmó el pasado 4 de diciembre un protocolo de colaboración para su difusión y desarrollo.
El programa, que cuenta con una dotación para su segunda edición de 5 millones de euros, se concentrará en los meses de actividad regular teatral de los espacios de las entidades locales: entre 1 de abril y el 30 de junio de 2015, y entre el 1 de septiembre y el 8 de diciembre de 2015.
Optimación de su funcionamiento
En esta segunda edición las principales novedades introducidas son:
• Se permiten hasta dos espacios escénicos por entidad local. Solo uno de ellos deberá cumplir el aforo mínimo de 250 localidades.
• En caso de que la liquidación de taquilla a favor de las compañías, sumado a la aportación del INAEM en virtud del programa PLATEA, sea inferior al caché pactado, las entidades locales realizarán una aportación suplementaria hasta llegar al 100 % del caché, por un importe máximo igual al 18 % de dicho caché pactado. El objetivo de esta medida es incrementar la corresponsabilidad de las entidades locales en publicidad, comunicación y desarrollo de públicos, asumiendo la mitad del riesgo que antes corrían las compañías.
El 29 de abril se celebra en todo el mundo una efeméride que quiere poner en valor una de las manifestaciones artísticas más inspiradoras y universales.
Se celebra el próximo jueves 27 de marzo.
El MNAE nace de la reestructuración y modernización del antiguo Museo Nacional del Teatro, con el fin de reforzar la conservación y protección del patrimonio escénico en España y promover su conocimiento.